Durante una entrevista RCC, el presidente de la Cooperativa Fernheim, Frank Rempel, compartió una reflexión profunda sobre los avances y retos que ha enfrentado la colonia en estos 95 años de historia en el Paraguay.
“Creo que uno de los mayores logros ha sido la integración a la vida local y nacional”, expresó Rempel, destacando la importancia de haber sabido conservar los valores culturales propios al mismo tiempo que se adaptaban a las particularidades del entorno paraguayo. Reconoció que, si bien aún hay camino por recorrer, el proceso de convivencia e interacción con otras comunidades ha avanzado significativamente.
En este sentido, Rempel señaló que uno de los desafíos permanentes en el Chaco Central es la convivencia multicultural. “Tenemos identificadas al menos ocho culturas distintas en Filadelfia, lo que exige un esfuerzo constante de entendimiento y colaboración mutua”, puntualizó.
Otro aspecto que destacó fue la creciente migración interna hacia el Chaco Central. Según datos recolectados por la misma cooperativa a través de sus censos anuales, entre un 8% y 11% de la población local corresponde a personas que han migrado desde otros puntos del país. Este fenómeno ha generado una alta demanda de cupos en las escuelas locales, lo que representa un desafío para el sistema educativo de la zona.
Finalmente, Rempel se refirió a un tema de gran proyección: la construcción de la ruta bioceánica, una vía que conectará el corazón del Chaco con países vecinos. Si bien reconoció que traerá oportunidades económicas, advirtió sobre los potenciales riesgos asociados, como el aumento del tráfico de estupefacientes y otros delitos. “Será un reto importante en términos de seguridad y desarrollo ordenado”, concluyó.
Dejá tu comentario