En el marco del programa nacional Hambre Cero, la secretaria de Educación de la Gobernación de Alto Paraguay, Edita Jara, valoró positivamente la implementación del plan alimentario en el departamento, especialmente en zonas de difícil acceso y en medio de adversas condiciones climáticas.
“Desde el día uno, exigimos calidad. Y pese al aislamiento y al clima, logramos sostener el servicio en coordinación con la empresa adjudicada. Hoy podemos decir que nuestros platos están entre los mejores del país”, expresó Jara.
Destacó también la decisión de utilizar bandejas de acero inoxidable en lugar de plásticos, por cuestiones de salud y seguridad alimentaria. “Cuidamos todos los detalles porque para nuestros estudiantes, muchos de ellos en situación de vulnerabilidad, este plato de comida significa mucho más que una ración: es un verdadero programa social”.
El departamento cuenta con coordinadoras distritales, nutricionistas que supervisan el cumplimiento del menú aprobado por el Ministerio de Desarrollo Social, y fiscalizadores en campo que diariamente envían registros fotográficos y audiovisuales del proceso de preparación y distribución de alimentos.
La empresa encargada de la provisión es Altair S.A., cuya logística ha permitido llegar a comunidades indígenas aisladas, garantizando el cumplimiento de los estándares nutricionales.
“Hambre Cero está teniendo un impacto real, positivo, y transformador en Alto Paraguay. Nuestros niños merecen una buena alimentación, y la estamos cumpliendo con compromiso y responsabilidad”, concluyó la secretaria.
Dejá tu comentario