Durante la reunión, se discutieron los detalles del plan de socialización, que se llevará a cabo conjuntamente con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). Es importante destacar que este programa tiene como objetivo principal abordar temas de afectividad y sexualidad, sin incluir contenidos de ideología de género.
Además, se enfatizó que el programa cuenta con el respaldo y apoyo activo de los padres de familia y la Mesa Técnica de Padres, quienes han desempeñado un rol fundamental en el proceso de desarrollo. Esta participación garantiza una mayor aceptación y compromiso por parte de la comunidad educativa.
Las autoridades locales también hicieron hincapié en que el Programa de Educación en Afectividad y Sexualidad ha sido aprobado por el Ministerio de Educación y Ciencias, asegurando que cumple con los estándares y lineamientos educativos establecidos a nivel nacional. El programa busca proporcionar a los estudiantes una formación integral en temas de afectividad y sexualidad, promoviendo el desarrollo de relaciones saludables y responsables. La inclusión de los padres y la comunidad educativa en el proceso de socialización del programa es fundamental para su éxito y aceptación.
La implementación del Programa de Educación en Afectividad y Sexualidad en las escuelas de Alto Paraná representa un paso significativo hacia la promoción de una educación integral y responsable, con el objetivo de formar a los jóvenes en un entorno seguro y respetuoso.
Participantes del Encuentro
Entre los presentes en este importante encuentro estuvieron:
- Ing. Cesar Torres – Gobernador de Alto Paraná
- Abg. Mirna Wolf – Primera Dama de Alto Paraná
- Dra. Carolina Rivas – Presidenta de la Junta Departamental de Alto Paraná
- Lic. Gustavo Soria – Concejal Departamental
- Abg. Cesar Paredes – Concejal Departamental
- Mag. Eligio Martinez – Secretario Departamental de Educación de Alto Paraná
- Prof. Ana Ríos – Directora Departamental de Educación
- Ing. Martin Nuñez – Representante de la sociedad de Colegios Privados
- Alesandra Marilia Viveros Oliveira – Representante de cooperadora escolar
- Lic. Nancy Maria Natalia Duarte – Representante de la Sociedad Civil CODELESTE
La reunión resalta el compromiso de las autoridades de Alto Paraná con la educación de calidad y la formación integral de los estudiantes. El apoyo y la participación activa de los padres garantizan que el programa refleje los valores y necesidades de la comunidad, asegurando su relevancia y eficacia.


Dejá tu comentario