Son 20 los atractivos turísticos que incluyen el recorrido. Entre ellos podemos nombrar el Panteón Nacional de los Héroes; la Catedral Metropolitana “Nuestra Señora de la Asunción”; el Museo “Monseñor Juan Sinforiano Bogarín”; el “Palacio Alegre”, hoy Ministerio de Hacienda; el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”; el edificio RIUS & JORBA, hoy sede de la SENATUR; el Palacio Benigno López, hoy Ministerio de Relaciones Exteriores; la Casa de la Independencia; la Manzana de la Rivera y el Palacio de López.
Además, integran el recorrido el Banco Nacional de Fomento; la Casa de Madame Lynch, actual sede de Derecho UNA; el Archivo Nacional; la Estación Central de Ferrocarril; la sede de la Subsecretaría de Estado de Tributación; el edificio de la Dirección Nacional de Correos; la Vicepresidencia de la República; el edificio de la Administración Nacional de Navegaciones y Puertos; Asunción Palace Hotel y la Iglesia de la Encarnación.
La ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara destacó el trabajo realizado por estudiantes de la Universidad Católica filial San Ignacio, Misiones, quienes han tenido a su cargo el diseño de una aplicación especial denominada “Recorre Asunción Museo Interactivo” para la lectura de los códigos QR, a través de cualquier dispositivo.
Invitó a la ciudadanía y a los visitantes nacionales y extranjeros a ser parte de la historia en este recorrido por Asunción, una experiencia inolvidable para disfrutar de nuestro patrimonio.
Dejá tu comentario