Salud Pública impulsa programa para evitar la desnutrición en niños, niñas y embarazadas

El Ministerio de Salud Pública impulsa el programa Alimentario Nutricional Integral (PANI), a través de los servicios de salud de las regiones sanitarias, enfocado infantes con riesgo de desnutrición y embarazadas con bajo peso y/o en situación de vulnerabilidad nutricional.

Salud Pública impulsa programa para evitar la desnutrición en niños, niñas y embarazadas

Con la finalidad de garantizar el cumplimiento de los objetivos de la Ley número 4698/2012, “De garantía nutricional en la Primera Infancia”, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), coordina las acciones con todas las instituciones públicas y entes autárquicos que asisten a la población.

El PANI cuenta con un conjunto de actividades de carácter preventivo y de recuperación nutricional, para el beneficio de niñas y los niños menores de 5 años con riesgo de desnutrición, embarazadas adolescentes y embarazadas adultas con bajo peso y/o en situación de vulnerabilidad nutricional.

Afiche: Mspybs

El programa se implementa a través de los servicios de salud de las regiones sanitarias, en donde realiza la entrega del complemento alimentario consistente en 2 kilos de leche enriquecida con hierro, calcio, zinc, cobre y vitamina C, y se realiza la atención integral.

Esta consiste de: Verificación del esquema de vacunación, tanto de niños como de embarazadas, y la derivación al área correspondiente para la regularización del mismo, según fuera necesario.

Verificación de realización del test del piecito y derivación al programa correspondiente, según fuera necesario.

Verificación de tenencia de cédula de identidad en todos los casos y, de no contar con el documento, dar orientación para su obtención.

Evaluación y análisis de la evolución nutricional de cada usuario, realizando seguimiento y comparación del diagnóstico nutricional entre cada control.

Promoción y fomento de la lactancia materna durante el embarazo y con las madres de niños menores de 2 años.

Educación nutricional para las familias (Guías Alimentarias del Paraguay para la familia y para el menor de 2 años) y sobre prácticas de crianza en el niño.

Salir de la versión móvil