Con la presencia del Viceministro de Salud; Dr. Hernán Martínez y representantes de la USAID se realizó la entrega de consumibles para la provisión de oxígeno, fortaleciendo así los centros hospitalarios del territorio nacional.
Esta entrega consistió en 300 flujometros de oxígeno, 80 reguladores de vacío, 400 reguladores de oxígeno, 237 cilindros de oxígeno 6 m3, 100 concentradores de oxígeno, 700 humidificadores de oxígeno, 75 botellas de aspiración y 2 analizadores portátiles de gas. La inversión total de la misma fue de 129.000 dólares americanos.
![](https://cdn.rcc.com.py/2022/08/500328-DonacionUSAID12copia.jpg)
Es importante resaltar que estos equipos ayudarán a que el paciente reciba la cantidad y la calidad de oxígeno que realmente necesita; y que serán distribuidos en todos los centros hospitalarios de acuerdo a la demanda de oxígeno que necesiten.
El Dr. Hernán Martínez agradeció a la USAID por apoyar al Ministerio de Salud en los momentos más difíciles que atravesó nuestro país durante la pandemia.
“Fueron momentos muy complicados, donde sobre nuestras espaldas, miles de almas pidiendo desesperadamente oxígeno, siempre digo que el único virus que quiero que se propague siempre es el de la solidaridad, nosotros hemos recibido demasiada solidaridad, esto es impagable, sepan que, con este gesto, con esta ayuda sin saber salvaron muchas vidas, no queda más que agradecer inmensamente” destaco, el Viceministro de Salud; Dr. Hernán Martinez.
Así también, la representante de USAID felicitó al Ministerio de Salud por haber encontrado gente capaz y comprometida en la lucha contra la pandemia, remarcando que desde USAID continuarán cooperando con la cartera sanitaria.
Participaron también del acto el Dr. Derlis León; director general de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES), la Lic. Lourdes Angelino; asesora técnica de la DGGIES, el Lic. Daniel Emery; director de Logística de la DGGIES y el Lic. Rodrigo Romero; jefe del departamento de Gases de la DGGIES.
Dejá tu comentario