Instan a eliminar criaderos para evitar propagación del Chikungunya

Ante la gran cantidad de casos confirmados de arbovirosis y a fin de evitar una epidemia nacional, el Ministerio de Salud insta a la ciudadanía a invertir unos minutos al día para verificar dentro y fuera de la casa cualquier objeto que acumule agua y sirva de criadero para el vector del mosquito transmisor del chikungunya.

La cartera de salud sugiere desechar aquellos objetos en desuso, tapar recipientes con agua para uso o consumo, limpiar bebederos de animales y canaletas de tejado, reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda y controlar lugares donde puede quedar agua acumulada, como los espacios de las hojas de plantas ornamentales, huecos en piedras y árboles.

Asimismo, se exhorta a la población a utilizar barreras de protección personal como la aplicación de repelentes sobre la piel y la ropa según las indicaciones del producto, el uso de mosquiteros al dormir y la colocación de tela metálica en puertas y ventanas, así como la vestimenta con prendas de colores claros que cubran gran parte del cuerpo.

Teniendo en cuenta el contexto del aumento de casos de arbovirosis en varias localidades de nuestro país y en caso de tener conocimiento que en el barrio existe patios baldíos y predios abandonados con posibles criaderos de Aedes Aegypti, se debe realizar la denuncia a la Municipalidad local.

Este organismo es el responsable de notificar y emplazar al dueño del inmueble para la limpieza correspondiente, incluidos aquellos donde se encuentren criaderos de mosquitos naturales y artificiales, y de aplicar las sanciones administrativas que correspondan.

Salir de la versión móvil