Asunción, RCC: Según la titular del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA), Maria Teresa Baran dijo que lo más importante es tener en cuenta la lucha constante contra el aedes aegypti, mosquito transmisor del dengue.
Añadió que si se pudo lograr la eliminación vectorial del mal de chagas también se podrá lograr con el mosquito transmisor del dengue.
Durmiendo con el enemigo:
Detalló que el aedes aegypti es un mosquito domiciliario y peridomiciliario. “Le tenemos en nuestra casa, estamos durmiendo con el enemigo. Tenemos que eliminarle al enemigo para poder realmente salvar las vidas de nuestros seres queridos”, sentenció Baran.
Por otra parte el ministro de Salud, Julio Mazzoleni dijo que el trabajo de eliminación del mosquito vector tiene que ser un trabajo sostenido en el tiempo e inteligente y que por estos motivos la estrategia está enfocada en la eliminación de criaderos a modo de salvar vidas.
Insistió que hay que seguir con los trabajos de concienciación acerca de las enfermedades transmitidas por el dengue. “No tenemos que cansarnos de concienciar acerca de esto, y sobre todo tratar de entender que esto ha enlutado a demasiadas familias paraguayas. Por eso no podemos relajarnos”, indicó el ministro.
Hay nuevos casos de dengue:
Aclaró que hubo un corte de 8 semanas en donde no se registraron casos nuevos de dengue, sin embargo en estas últimas semanas se confirmaron 2 casos, uno en Fernando de la Mora y otro en la zona de Itapúa y hay varios sospechosos que están siendo evaluados.
No bajar la guardia:
El Ministerio de Salud recuerda a la ciudadanía que es fundamental intensificar las acciones de eliminación de criaderos de mosquitos para impedir brotes epidémicos.
Dejá tu comentario