Para tratar este tema contamos con la presencia de Mario Robledo, director de la Comunidad Terapéutica Mahanaim, ubicada en la ciudad de Limpio. Este centro se dedica a brindar tratamiento integral a personas que atraviesan el difícil camino de la dependencia a las drogas.
Lo que diferencia a Mahanaim es justamente su enfoque: no existe un tratamiento único ni una receta universal, porque cada persona representa un universo particular, una historia distinta, una herida diferente.
Durante el programa, Mario Robledo compartirá su experiencia y conocimiento sobre los tres tipos de tratamiento que ofrece su comunidad terapéutica, así como las metodologías y principios que los guían.
Hablar de consumo de drogas no es solo mencionar sustancias ni estadísticas. Es hablar de personas, de historias, de contextos y de luchas internas que muchas veces se viven en silencio.
Decidimos abrir un espacio de reflexión profunda sobre la rehabilitación de quienes hoy son denominados “usuarios de estupefacientes” en sus distintas modalidades. Aunque socialmente se los reconoce, muchas veces de forma simplista, como personas “adictas”, lo cierto es que detrás de cada situación hay una complejidad que merece un abordaje humano y especializado.
Uno de los ejes centrales será el reconocimiento de que la rehabilitación es posible, pero solo cuando se entiende que el proceso debe ajustarse a la realidad de cada individuo, considerando no solo su situación física o psicológica, sino también sus vínculos sociales, su entorno, sus traumas y su deseo de salir adelante.
Hablaremos de esperanza, de acompañamiento y de transformación. Porque la adicción no tiene por qué ser una condena, y porque detrás de cada persona que consume, hay una posibilidad real de recuperación.
Te invitamos a seguir este nuevo capítulo de Siglo a Siglo para mirar más allá de los estigmas, cada historia merece ser escuchada, y cada persona merece una segunda oportunidad. No te pierdas este episodio especial este domingo a las 19:00 a través de RCC TV y nuestras plataformas digitales.
La RCC TV transmite con señal de aire a través del canal 21.1 y 21.2 en todo el chaco central, Mcal. Estigarribia canal 43, Lolita, Paratodo y Río Verde canal 47, Benjamín Aceval, Villa Hayes, Limpio y hasta M.R.A canal 44. Mientras que en la Región Oriental se puede a través del canal 29 de Tigo (Central y principales ciudades del interior del país) y para todo el país a través de Canal 7 de IPTV COPACO.
Del mismo modo, se puede descargar la aplicación móvil de RCC y disfrutar la programación continua desde su móvil o visitar www.rcc.com.py desde cualquier parte del mundo.
Dejá tu comentario