Salvando Vidas vuelve con el tema ¿Qué queremos para el Paraguay? Educación Sexual: basada en ciencias y afectividad o basada en ideología?

Con nueva temporada, vuelve este domingo el programa Salvando Vidas, con nuevo set, temas frescos e invitados destacados, presentará un tema que cada vez cobra mayor relevancia y más si hablamos de la educación de los niños y niñas, por ello, se debatirá acerca de “¿Qué queremos para el Paraguay? Educación Sexual: basada en ciencias y afectividad o basada en ideología?” con presencia del monseñor Emérito Edmundo Valenzuela y el ex viceministro de Culto, Fernando Griffith, en un capítulo atrapante y de interés general, a partir de las 20:00hs por la RCCTV.

Tras más de 500 programas emitidos, Salvando Vidas de la mano del comunicador Juan Cruz Cellammare vuelve este domingo para seguir impactando en la sociedad con temas verdaderamente interesantes y que son de vital importancia tratar. Con un espacio totalmente renovado, el programa seguirá en su apuesta fuerte por la verdad, el análisis y la búsqueda de soluciones a las problemáticas existentes en el país de la mano de reconocidos referentes.

En su primer capítulo en esta nueva temporada, Salvando Vidas hablará con relación a un asunto muy oportuno que actualmente es debatido en el pais «¿Qué queremos para el Paraguay? Educación Sexual: basada en ciencias y afectividad o basada en ideología?» en palabras de entendidos en la materia como el ex viceministro de Culto, Fernando Griffith y el representante de la Iglesia católica, el monseñor Emérito Edmundo Valenzuela.

Es notable que las intenciones por introducir las ideologías de género en nuestro país aún permanecen latentes y muestras de esto, son las recomendaciones emitidas por organizaciones internacionales que sugieren la inclusión de la ESI (Educación Sexual Integral), que ampara una gran cantidad de atropellos a la Constitución Nacional, en vez del material ya evaluado por ciertos sectores de la población “12 Ciencias para la Educación de la sexualidad y Afectividad en la escuela y la familia”.

En este sentido, el monseñor Emérito Edmundo Valenzuela hablará acerca del aborto al cual atribuye el término de “criminalidad”, así también, hace referencia a la homosexualidad: “Se puede decir que va a tener dignidad cuando una mujer va a tener que matar la criatura que está en su seno, cuando es criminal, realmente es toda la tendencia que después va a germinar en lo que es la ideología de género, es decir no le gusta absolutamente nada de lo que es la naturaleza, les incomoda, la libertad según ellos, está por encima de la naturaleza y el hombre se construye a sí mismo con su libertad y no con su naturaleza, es ahí donde choca con la realidad”.

En otro momento, el Dr. Griffith hizo un paralelismo entre el material de “12 Ciencias” y la ESI, mencionando: “12 ciencias se dirige directamente a los padres en primer lugar, como un material que es exclusivo para padres donde se abordan todos los temas, no es un material superficial como en la ESI, la ESI es absolutamente superficial, por ejemplo no considera los padres, los ve más bien como un problema, porque en las estadísticas a veces aparece que las familias disfuncionales son precisamente donde hay problemas y es verdad, pero no es un problema de la familia, sino de qué tipo de familia se ha formado”.

Al finalizar el programa, el comunicador Juan Cruz exhorta a dichas organizaciones internacionales a respetar al Paraguay y a sus valores, a la par de felicitar a los ministros por defender las bases de la Constitución Nacional: “Respeten al Paraguay, señores de la OEA, de la ONU, de la Unión Europea, de los Estados Unidos en este gobierno, respeten al Paraguay. La soberanía del Paraguay, respetenla. Y yo le felicito a las autoridades que están haciendo respetar la Constitución Nacional”.

Si quiere conocer a profundidad esta entrevista, no se pierda el atrapante capítulo de este domingo, en Salvando Vidas a las 20:00 hs. por las pantallas de la RCC.

La RCC TV transmite con señal de aire a través del canal 21.1 y 21.2 en todo el chaco central, Mcal. Estigarribia canal 43, Lolita, Paratodo y Rio Verde canal 47, Benjamín Aceval, Villa Hayes, Limpio y hasta M.R.A canal 44. Mientras que en la Región Oriental se puede a través del canal 29 de Tigo (Central y principales ciudades del interior del país) y para todo el país a través de Canal 7 de IPTV COPACO.Del mismo modo, se puede descargar la aplicación móvil de RCC y disfrutar la programación continua desde su móvil o visitar www.rcc.com.py desde cualquier parte del mundo y en el canal de YouTube de RCC https://www.youtube.com/channel/UCd66nSme4FiGKqHyZ-BCaIw

Salir de la versión móvil