Venancio nació en una familia disfuncional, con un padre alcohólico que sembró violencia en su hogar. Ante esta realidad, decidió huir de su casa y vivir en las calles, donde comenzó a consumir drogas como la cola de zapatero.
Con tan solo 14 años, su vida dio un giro inesperado cuando fue detenido por la policía mientras visitaba el Shopping Mariscal López en 2002. Este evento lo llevó a su primer ingreso al Correccional de Menores «Panchito López», donde pasó tres años por un delito que asegura no haber cometido. En ese lugar, Venancio relata cómo la calle y el sistema le enseñaron a delinquir y consumir drogas, creando una espiral de desesperanza.
Después de cumplir su condena, el odio y la rabia lo dominaron, lo que lo llevó a vengarse del oficial que lo había detenido. Pronto, Venancio se convirtió en prófugo de la justicia, pero eventualmente terminó detenido en la Penitenciaría de Tacumbú, donde se encontraba en el Pabellón D.
Fue allí donde, a pesar de su sufrimiento, comenzó a experimentar una transformación interna. Atraído por las canciones cristianas y la palabra del Señor que se compartían en ese ambiente, Venancio pasó por un proceso de quebrantamiento personal que lo llevó a aceptar ingresar al programa de reinserción social.
En su nuevo camino, Venancio retomó sus estudios, avanzando desde el tercer grado hasta alcanzar el nivel universitario. Su historia de superación no terminó ahí; hoy en día, trabaja como capellán en la misma penitenciaría, donde sus propios compañeros lo eligieron para acompañar y guiar a los demás internos. A través de su testimonio, ha logrado que más de 170 personas se bauticen en el Pabellón C, conocido también como el Pabellón Camino.
No te pierdas este domingo el emotivo testimonio de Venancio Reyes, quien a través de su experiencia demuestra que, incluso en los lugares más oscuros, siempre hay una oportunidad de cambio y esperanza. Sintoniza Libre Tras las Rejas al término de Salvando Vidas a través de RCC TV y sus plataformas disponibles.
La RCC TV transmite con señal de aire a través del canal 21.1 y 21.2 en todo el chaco central, Mcal. Estigarribia canal 43, Lolita, Paratodo y Río Verde canal 47, Benjamín Aceval, Villa Hayes, Limpio y hasta M.R.A canal 44. Mientras que en la Región Oriental se puede a través del canal 29 de Tigo (Central y principales ciudades del interior del país) y para todo el país a través de Canal 7 de IPTV COPACO.
Del mismo modo, se puede descargar la aplicación móvil de RCC y disfrutar la programación continua desde su móvil o visitar www.rcc.com.py desde cualquier parte del mundo.
Dejá tu comentario