Cultura y Patrimonio: El análisis final de Siglo a Siglo en el año 2024

Este domingo, el programa Siglo a Siglo presentará su última edición del año 2024. En esta ocasión se contará con la presencia del Lic. Rubén Capdevila, exministro de la Secretaría Nacional de Cultura, quien se dedicará a realizar una evaluación y análisis sobre la cultura paraguaya.

Cultura y Patrimonio: El análisis final de Siglo a Siglo en el año 2024

A lo largo del año, el programa ha abordado diversos temas de interés nacional y en esta ocasión especial, se dedicará a realizar una evaluación y análisis sobre la cuestión cultural como paraguayos.

Para ello, contará con la presencia del Lic. Rubén Capdevila, exministro de la Secretaría Nacional de Cultura, quien, junto al Dr. Arnoldo Wiens, explorará temas como la preservación del patrimonio cultural y la reivindicación de nuestra historia nacional, áreas en las que ambos han trabajado conjuntamente en el pasado.

Este capítulo se enmarca en un contexto significativo para el país, ya que durante el 2024, Paraguay alcanzó un hito cultural al recibir la visita de representantes de la UNESCO en la 19° sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

En esa histórica jornada, la guarania, el género musical creado por José Asunción Flores, fue reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, un logro que refuerza la importancia de valorar y preservar nuestra identidad cultural.

No te pierdas este especial de cierre de año. Sintoniza Siglo a Siglo este domingo desde las 19:00 a través de RCC TV y en las plataformas digitales disponibles.

La RCC TV transmite con señal de aire a través del canal 21.1 y 21.2 en todo el chaco central, Mcal. Estigarribia canal 43, Lolita, Paratodo y Río Verde canal 47, Benjamín Aceval, Villa Hayes, Limpio y hasta M.R.A canal 44. Mientras que en la Región Oriental se puede a través del canal 29 de Tigo (Central y principales ciudades del interior del país) y para todo el país a través de Canal 7 de IPTV COPACO.

Del mismo modo, se puede descargar la aplicación móvil de RCC y disfrutar la programación continua desde su móvil o visitar www.rcc.com.py desde cualquier parte del mundo.

Salir de la versión móvil