Alerta nacional sobre presión internacional al Paraguay en temas ideológicos este domingo en Salvando Vidas

No es un secreto que actualmente el Paraguay está siendo presionado a nivel internacional en cuestiones dispares a nuestra identidad nacional, un ejemplo de ello, es la intención de que el país avale ideologías de género. Ante la preocupación que esto genera, Salvando Vidas intentará conocer la postura de autoridades este domingo de la mano de un invitado especial, el senador nacional Dr. Gustavo Leite, a partir de las 20:00hs por la RCCTV.

Así como persiste el interés externo de poder introducir al Paraguay como otro de los países que consiente ideologías de distintos tipos, también el programa Salvando Vidas persiste en la intención de poder conocer en palabras de referentes importantes, las acciones que se están realizando en contra de dichas pretensiones, los cuales atentan en contra de la soberanía y los valores del país.

Como bien es sabido, se aproxima la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), actividad que será realizada la próxima semana en suelo paraguayo y que tiene como objetivo tratar temas diversos, muchos de ellos, relacionados a géneros y prácticas que amenazan la vida y la familia.

Por ello, el comunicador Juan Cruz Cellammare, recibirá en el set al senador nacional, el Dr. Gustavo Leite, quien expresará la actual posición de nuestra nación en alusión a los citados temas y cuál debe ser la actitud de las autoridades ante las presiones de organizaciones internacionales.

“Si yo alguna vez en el Senado tengo que perder 44 a 1 por mis valores y mis principios, yo lo voy a hacer, y esa tiene que ser la actitud de Paraguay en el concierto de naciones no sólo en la OEA, porque nadie está obligado a firmar los documentos, así como viene”, refirió el senador.

En un momento de la entrevista, el senador Leite mencionó que estas intenciones no solo provienen del exterior, sino que también, estas ideas ajenas a nuestra Constitución Nacional, son impulsadas por ONGs locales y explicó cómo actúan las mismas para pasar desapercibidas:

“Las organizaciones sin fines de lucro, no gubernamentales, tienen la obligación de registrarse en el Ministerio de Economía y Finanza y tienen la obligación de enviar sus balances y cuadros de resultados todos los años. Cuando vos firmas algo, para ellos quiere decir, 34, 33 géneros, nosotros estamos firmando de buena fe lo que para nosotros quiere decir dos y con sus ONGs nos meten eso por debajo de la Constitución y por debajo de la ley”, afirmó.

Por último, el legislador dirigió unas palabras al presidente de la República, Santiago Peña, para extender su confianza en la posición que asumirá el Paraguay ante la OEA en consonancia a nuestros valores: “Le digo al presidente de la República, que le tengo una tremenda fe, a los que nos van a representar en la Asamblea de la OEA también, que la ciudadanía paraguaya está expectante de una posición valiente, patriota, consecuente con la paraguayidad. Es todo, yo creo que va a salir todo muy bien”.

Si quiere conocer más detalles acerca de este proyecto no se pierda del capítulo de Salvando Vidas este domingo a partir de las 20:00hs por la RCCTV.

La RCC TV transmite con señal de aire a través del canal 21.1 y 21.2 en todo el chaco central, Mcal. Estigarribia canal 43, Lolita, Paratodo y Rio Verde canal 47, Benjamín Aceval, Villa Hayes, Limpio y hasta M.R.A canal 44. Mientras que en la Región Oriental se puede a través del canal 29 de Tigo (Central y principales ciudades del interior del país) y para todo el país a través de Canal 7 de IPTV COPACO.Del mismo modo, se puede descargar la aplicación móvil de RCC y disfrutar la programación continua desde su móvil o visitar www.rcc.com.py desde cualquier parte del mundo y en el canal de YouTube de RCC https://www.youtube.com/channel/UCd66nSme4FiGKqHyZ-BCaIw

Salir de la versión móvil