Velázquez explicó este jueves que aguardará los elementos que supuestamente lo vinculan con los hechos de “soborno” mencionados por la Embajada de los Estados Unidos, el viernes 12 de agosto pasado.
Recalcó que va apartarse del cargo una vez que exista una denuncia concreta en su contra. “Tengo la confirmación oficial de que en el Ministerio Público no existe ninguna una investigación en mi contra y de manera oficiosa de que tampoco existe una investigación en los Estados Unidos”, detalló en entrevista con una radioemisora capitalina.
En ese sentido, señaló que la fiscalía solicitará información a la embajada americana, respecto a los datos que lo ligarían a hechos de corrupción, y que una vez que se presenten las pruebas va a renunciar y salir a defenderse como un ciudadano común.
Respecto a la posibilidad de que el Congreso promueva un juicio político para su destitución, consideró que los legisladores están en su derecho de iniciar dicho proceso. «Es una cuestión institucional y no digo absolutamente nada, eso no me preocupa», refirió.