El ministro realizó declaraciones sobre el tema tras mantener una reunión con miembros de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, donde se analizó el tema “Acción de inteligencia del Brasil”, que había trascendido el pasado 31 de marzo, inicialmente en algunos medios periodísticos locales, pero que finalmente el Gobierno paraguayo lo tomó como un “hecho delicado”.
Ramírez Lezcano recordó que ese mismo día tuvo la oportunidad de hablar con su colega brasileño, el canciller brasileño Mauro Vieira, y que ese mismo día el gobierno de la República Federativa del Brasil emitió un comunicado oficial, reconociendo la “orden de una operación de inteligencia”. Una de las decisiones adoptadas por el Gobierno de Santiago Peña fue suspender de forma unilateral las negociaciones del Anexo C de ITAIPU Binacional.
Consultado sobre si esta suspensión favorece o no al Brasil, el canciller contestó: “Contrario a lo que algunos sostienen, la suspensión de las negociaciones no favorece a Brasil. Existen plazos establecidos en un Memorándum de Entendimiento del 30 de mayo (de este año), y la tarifa actual está acordada hasta el año 2027”.
Añadió que Paraguay “está preparado” para negociar, y que su propuesta está sobre la mesa. “La negociación del Anexo C está directamente vinculada a la fórmula de la política comercial de la energía de Itaipú Binacional. Descartamos totalmente que esta situación represente una ventaja para Brasil”, insistió.
CONFIANZA Y SOBERANÍA
El ministro siguió diciendo que nuestro país considera que Itaipú es una empresa binacional, “compartida entre socios”, y que como tal el Gobierno cree que se necesita restaurar la confianza mutua. “Es evidente que la confianza ha sido dañada. El gobierno de Brasil ha reconocido que hubo espionaje al Paraguay. No nos enfocamos en si esto ocurrió durante un gobierno u otro, (pero) para el presidente Santiago Peña la soberanía nacional “es innegociable”. “Este es un tema que está por encima de cualquier otro interés”, remarcó.
Anunció que mañana (jueves) viajará a Buenos Aires para participar de la Reunión de Cancilleres del Mercosur el viernes, y que ha acordado con su colega brasileño una reunión previa en Buenos Aires (para seguir analizando el tema), antes de la cena oficial ofrecida por el Canciller argentino.
Dejá tu comentario