Nakayama calificó este desfalco como «probablemente el mayor desvío o malversación de la historia de la República del Paraguay». Para poner en perspectiva la magnitud de este caso, comparó la cifra con otros escándalos de corrupción: «Recordemos el caso de Froilán Peralta, con 1200 millones de guaraníes; Miguel Cuevas, con 5 mil millones; y el número 2 de Hugo Javier, con 14 mil millones. Incluso el proyecto del Metro Bus, que implicó 217 mil millones de guaraníes, queda pequeño en comparación».
El senador destacó la gravedad de la situación: «Esto es sumamente grave porque ustedes pueden hacerse una idea de todo lo que podía haberse hecho con 70 millones de dólares. Esta es una estafa para los bonistas». Nakayama recordó que durante la campaña de la intendencia ya había advertido sobre la emisión de bonos y la falta de cumplimiento en la ejecución de obras prometidas, como la reparación del mirador de Ita pyta punta.
El informe de la CGR confirma que los fondos fueron desviados violando la ley orgánica municipal, lo cual representa un golpe significativo a la transparencia en la gestión pública. Nakayama mencionó varios incidentes graves ocurridos debido a la falta de infraestructura adecuada, como accidentes que resultaron en lesiones graves para ciudadanos, subrayando las consecuencias directas de esta corrupción.
En su discurso, el senador instó al presidente de la República a tomar medidas firmes contra la corrupción: «Habría que preguntarle si en este caso particular va a seguir justificando hechos de corrupción o va a dejar que la justicia realmente actúe». Nakayama enfatizó que la lucha contra la corrupción es crucial para la transparencia y la confianza en las instituciones públicas.