Después de que la Cancillería Nacional haya convocado al embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield, el presidente de la República, Santiago Peña, convocó a una conferencia de prensa para abordar la situación que ha surgido en relación a los supuestos documentos filtrados del Gobierno de Estados Unidos que traza una hoja de ruta en la lucha contra la corrupción en Paraguay pero así también hacen referencia a su persona y también mencionan a Horacio Cartes, presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El mandatario indicó haber leído el contenido del material filtrado para interiorizarse del contenido y manifestó que coincide mayormente con el contenido, pero esta en desacuerdo con las menciones hacia él como presidente y hacia el líder del Partido Colorado en los documentos filtrados. “En líneas generales, en un 95% estamos de acuerdo, hay un 5% que son las referencias a mi persona como presidente de la República, al presidente del partido, que nosotros obviamente no compartimos. Me pareció una agresión personal como presidente de la República, a una persona que ha sido electa por mandato popular; en el caso que sea cierto el documento es una falta de respeto para un país que claramente ha manifestado estar en sintonía con los grandes desafíos a nivel global como la lucha contra la corrupción, la igualdad, el desarrollo”, comentó el presidente Peña.
Después de que el canciller Ramírez convocara al embajador Ostfield, el diplomático estadounidense informó a los medios que la política de su gobierno no consiste en aceptar ni negar la veracidad de los documentos, en respuesta a las preguntas sobre el origen del supuesto documento filtrado. Sin embargo, reafirmaron que están enfocados en la lucha contra la corrupción en Paraguay.
El jefe de Estado expresó que, debido a la falta de confirmación sobre la autenticidad del contenido del documento por parte de los Estados Unidos, quedaron varias interrogantes sin respuesta. “Nunca sabremos realmente las motivaciones, pero sí, esto provocó en nosotros una gran preocupación por eso, el canciller Rubén Ramírez tomó la decisión de convocar inmediatamente al embajador norteamericano”, señaló.
El documento denominado Plan de Acción Anticorrupción Integrado e Interinstitucional para Paraguay que se filtró a los medios de comunicación explica que este país enfrenta la corrupción arraigada desde el régimen de Alfredo Stroessner y que se ha infiltrado en las estructuras políticas y económicas. El escrito sostiene que el actual titular de la ANR, Horacio Cartes, dirige lo que es “esencialmente una maquinaria partidaria, canalizando fondos públicos y apoyo a los candidatos que respaldarán al partido, como también asegurarán su capacidad para controlar los resortes del poder del país”. Y refiere que el presidente Santiago Peña “debe elegir” entre ellos o el ex mandatario Cartes en la lucha anticorrupción.
Dejá tu comentario