Durante su visita a la República Argentina en el marco de la asunción a la presidencia de Javier Milei, el mandatario Santiago Peña fue entrevistado en el canal de televisión LN+, donde habló sobre las expectativas en el relacionamiento con Argentina tras la ascensión del gobierno entrante, así como de sus propias labores como jefe de Estado.
“Soy el primero que asegura apoyo pleno y colaboración a este gobierno, ya sea en términos bilaterales como en el ámbito multilateral”, adelantó. “Quiero anotarme en la lista para ser el primer aliado de la Argentina, ese es mi pedido. Lastimosamente con el gobierno saliente nuestro diálogo no fue muy bueno”, declaró Peña
“Hay una gran expectativa en torno a la asunción de Milei, tenemos muchas coincidencias con él. Al día siguiente de su victoria lo llamé y le expresé mi enorme vocación de integración, manifestándole que Paraguay necesita de la Argentina y que nos encontremos juntos; confío en que estaremos hablando el mismo idioma, siempre con nuestras propias dinámicas políticas internas, pero mi expectativa es enorme”, subrayó, y aseguró que tienen muchísimos temas en común con el nuevo mandatario.
“Que Milei sea economista ayuda muchísimo porque vamos a tener un lenguaje muy similar, somos de una visión literal; si creo que las instituciones en el ámbito económico que han venido consolidando el crecimiento macroeconómico como el caso del Banco Central es muy importante, independiente como debe de ser”, exteriorizó.
En otro momento, mencionó que Milei debe ser capaz de liderar a la Argentina con una visión diferente, abandonando el país de las restricciones, de las trabas y del proteccionismo que según dijo, le ha perjudicado muchísimo.
En cuanto a los temas bilaterales, señaló que lo referente a la Hidrovía Paraguay-Paraná, así como la Entidad Binacional Yacyretá constituyen temas prioritarios de la agenda nacional.
“Estos cuatro meses han sido muy intensos y seguiremos imprimiendo ese mismo nivel de intensidad. Ojalá que Argentina pueda recibir mayor apoyo internacional, porque si tiene cualquier tipo de problemas, no es algo que abarca únicamente al país, sino a toda la región; soy el primero que asegura apoyo pleno y colaboración a este gobierno, ya sea en términos bilaterales como en el ámbito multilateral”, indicó.
En otro momento, Peña volviendo a hacer hincapié en el compromiso que tiene para trabajar temas de común acuerdo se refirió a la reunión mantenida con Diana Mondino, futura canciller en la Argentina y en ese contexto, calificó al encuentro fenomenal con visiones geopolíticas bastante similares.
“Definimos un triángulo geopolítico que va desde EE. UU., Jerusalén y posteriormente llega a Taipéi, recordando que Taiwán es un aliado estratégico y uno de los más importantes para Paraguay. Ya hemos expresado nuestro cuestionamiento en torno a la imposibilidad de que Taiwán no forme parte de ciertos foros y es algo que seguiremos defendiendo”, garantizó.
“Debemos valorarnos entre nosotros mismos porque nuestra región es la que tiene el mayor potencial, alimentos, energía eléctrica, agua, es decir lo que en el mundo se está debatiendo, nosotros somos ricos, lastimosamente no estamos explotando dicho potencial”, destacó, subrayando la posibilidad de llegar a un acuerdo con Argentina en relación a los temas de política exterior.
Respecto sus primeros meses de gestión al frente del Ejecutivo paraguayo, admitió que la administración de la burocracia es compleja pero que han generado cambios desde el día uno.
“Empezamos a generar cambios desde el día uno, algunos de ellos ya se sienten y otros no todavía, a medida que se generan dichos cambios surgen roces pero por suerte hemos tenido el acompañamiento por parte del Congreso; seguimos planteando cambios y lo seguiremos haciendo”, concluyó.
Dejá tu comentario