
El premio “Jajapo”, en su segunda edición, entregó Gs. 5.000.000 en apoyo a los artesanos quienes también recibirán una media beca de la Universidad Comunera y una mentoría a cargo del IPA para el crecimiento de sus emprendimientos.
Igualmente, recibirán espacios permanentes en la feria “Somos” del IPA y en la edición de este año de la feria de arte contemporáneo “Oxígeno”.
La presidenta del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) indicó que el premio forma parte de una estrategia para la continuidad de los saberes y oficios artesanales legados por las familias y comunidades.
Entre los ganadores de la convocatoria se encuentran artesanos de las comunidades Yakavach Neuland y Pedro P. Peña del departamento de Boquerón, junto con artesanos de Areguá, Mariano Roque Alonso, y otros puntos del país.

La entrega del premio incluyó una exposición de la producción artesanal de los ganadores y también la presentación del libro de bolsiilo “Nuestra Artesanía Paraguaya: Mboriahu Pora, la trama que une a los pueblos”. La titular del IPA indicó que este material de referencia servirá para continuar generando oportunidades que visibilicen y revalorizar los conocimientos y técnicas artesanales.
El Fondo de Artesanía Paraguaya (FAP) es un fondo de capital y desarrollo que otorga el IPA para proyectos de fortalecimiento a la artesanía paraguaya. El fondo fue diseñado, en el marco de los objetivos establecidos en la Ley N° 2448/04 “De Artesanía”, a fin de favorecer la participación de colectivos que trabajan en la promoción y el desarrollo de la artesanía popular y/o indígena.
Dejá tu comentario