Diputados aprueban con modificaciones la creación del Ministerio de Economía y Finanzas

La Cámara de Diputados aprobó con una amplia mayoría la creación del Ministerio de Economía y Finanzas, en base a la fusión de la cartera de Hacienda con otras dos secretarías. El proyecto sufrió modificaciones y fue remitido nuevamente a la Cámara de Senadores, donde la iniciativa ya cuenta con media sanción.

La Cámara Baja aprobó con una amplia mayoría de votos el proyecto de ley para la creación del Ministerio de Economía y Finanzas, iniciativa impulsada por la bancada de Honor Colorado (HC), y que forma parte de plan de reforma estatal planteada por el gobierno entrante del presidente electo, Santiago Peña.

Las modificaciones consisten en la introducción dentro de la estructura organizacional de la futura cartera estatal, tres viceministerios, el de Administración Financiera, de Economía y Planificación y el de Capital Humano y Gestión Organizacional. Estos puntos no estaban previstos en la versión remitida por el Senado.

Con la incorporación de estos puntos, el documento pasa nuevamente a la Cámara Alta. Lo que se busca es que mediante esta ley es sustituir y unificar al Ministerio de Economía a la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Secreta­ría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social (STP).

El proyecto tuvo 58 votos a favor de la creación del ente estatal. El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre confirmó que, tras la aprobación, el documento fue remitido a la Cámara Alta. Por lo tanto, se estima que en los próximos días se llevará a cabo una sesión extraordinaria.

Tras el extenso debate, la Dip. Cristina Villalba expresó que habían conversado con el designado ministro de Hacienda, Carlos Fernández Valdovinos, quien explicó a los miembros de la Comisión de Presupuesto los detalles y en qué consistirá la fusión de estas tres carteras estatales, así también indicó que no habrán despidos de funcionarios, y que los mismos serán absorbidos por la nueva estatal.

Por otra parte, los miembros de la oposición reprocharon la celeridad con la que se ha aprobado un proyecto como lo es la creación de un nuevo ministerio, incluso algunos miembros de la bancada de Fuerza Republicana, se unieron al reclamo de sus colegas de la oposición, pero así también mencionaron que la excepción se debe a que falta muy poco para la asunción del nuevo gobierno.

El pasado 3 de agosto, se llevó a cabo una sesión extraordinaria en la Cámara de Senadores donde fue tratado como único tema del orden del día la creación del Ministerio, el cual fue aprobado con una amplia mayoría.

Salir de la versión móvil