Alberto Daniel Benítez tomó juramento como nuevo Ministro de Justicia

Este lunes, el Poder Ejecutivo designó a Alberto Daniel Benítez como nuevo Ministro de Justicia, en reemplazo de Edgar Taboada. La confirmación de Benitez se dio a conocer tras la publicación del decreto N° 8140, firmado por el Presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Alberto Daniel Benítez tomó juramento como nuevo Ministro de Justicia

El Poder Ejecutivo confirmó este lunes como ministro de Justicia al ex viceministro de Política Criminal Alberto Daniel Benítez Romero, quien asumió interinamente tras la destitución de Édgar Taboada por el ingreso del féretro del líder del EPP al Buen Pastor.

La destitución del ministro de Justicia, Édgar Taboada, se registró horas después de haber asumido el cargo, tras el ingreso del féretro de Osvaldo Villalba a la cárcel del Buen Pastor a pedido de su hermana, Carmen Villalba, también ex líder del EPP. La directora del Buen Pastor también fue destituida del cargo por el ingreso del féretro la semana pasada.

El ex viceministro de Política Criminal y nuevo ministro de Justicia es abogado, notario y docente universitario. Actualmente se encuentra doctorando en Derecho Público y Gobernabilidad por la Universidad Columbia del Paraguay (tesis en elaboración).

También es magíster en Asuntos Públicos y Gobernabilidad (Universidad Columbia del Paraguay), especialista en inteligencia Estratégica (Instituto de Altos Estudios Superiores); especialista en Gerencia Política, Gestión Pública y Gobernabilidad (George Washington University y Universidad Columbia EEUU); especialista en Didáctica Universitaria y actualmente se encuentra cursando una especialización en Derecho Administrativo.

Además, fue abogado litigante durante 16 años y asesor jurídico de la Municipalidad de Coronel Oviedo, del Rectorado de la Universidad Nacional de Caaguazú y de la Facultad de Ciencias Médicas de la misma casa de estudios. De igual manera, cumplió funciones de director jurídico y de transparencia y anticorrupción en el Instituto Paraguayo del Indígena.

Salir de la versión móvil