![](https://cdn.rcc.com.py/2023/09/372652646_848566586640841_4878102735560805920_n.jpg)
En la mañana del pasado sábado, 02 de setiembre, las nuevas autoridades llegaron hasta Concepción para reunirse con los familiares del suboficial Edelio Morinigo, el ganadero Félix Urbieta y el exvicepresidente, Óscar Denis para ratificar el respaldo del Poder Ejecutivo a las familias. Del encuentro participaron el ministro de Defensa, Óscar González; el ministro del Interior, Enrique Riera; el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, además de autoridades del Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi) de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), Antisecuestros y Ministerio Público, quienes acercan informaciones sobre los trabajos a realizarse en el futuro.
“Venimos apenas a dos semanas de asumir para ratificar la voluntad del gobierno a través del presidente Peña y aumentar la potencia, la capacidad, las posibilidades, estuvimos haciendo casi una reunión de trabajo, por lo menos en lo que a nosotros respecta, el general González y yo, que somos las cabezas visibles de la parte operativa, acompañado por las tres familias”, expresó Riera.
En la ocasión, el ministro del Interior, Enrique Riera quien fue el vocero, anunció que tomarán acciones inmediatas con un equipo especializado los cuales realizarán labores de incursión y rastrillaje del monte, la utilización de tecnologías como el uso de drones que realizará vigilancia las 24hs los lugares donde se presume que se encuentran los grupos armados, acercamiento del Estado a comunidades indígenas y sectores vulnerables, mayor acompañamiento del Ministerio Público, y la presencia frontal del Estado en las áreas afectadas por bandas criminales como el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
“Hay algunas tareas concretas que hacer, por un lado, se va hacer una entrada al monte, una revisión, en ciertos lugares en base a cierta información. Por otro lado, nos vamos con las tareas que cumplir, de incorporar mayor tecnología, la posibilidad de conseguir un dron que esté 24/7 haciendo vigilancia en las zonas que creemos estar quienes en su momento llevaron y arrancaron de su familia, de su corazón a los secuestrados”, subrayó Riera.
Asimismo, coordinarán tareas con el exsenador y víctima de secuestro Fidel Zavala, quien también trabajará como nexo entre las familias y las autoridades.“También va haber un trabajo de voluntad política en materia de inteligencia y fiscalía, con el refuerzo del trabajo de campo y por último, nos vamos también con la idea de coordinar toda esta tarea en base a un senador emblema, Fidel Zavala, y él va ser nuestro punto focal con las familias, porque él esta con esta tarea prioritaria y nosotros vamos a estar 24/7 detrás de este objetivo, como lo hemos prometido y como vamos a cumplir”, señaló el ministro Riera.
Además, el secretario de Estado mencionó que una vez sea informado el presidente Santiago Peña sobre las acciones que se pretenden llevar a cabo, el plan de trabajo se pondrá en acción de manera inmediata. “Vamos a informarle a presidente, y vamos a ponernos a trabajar desde el lunes a primera hora, sin más, no hay mucha vuelta que dar, este es un tema central, no podemos descansar hasta que el último paraguayo vuelva a su casa. Se empieza probablemente con las tareas operativas de desmonte, mientras nosotros buscamos hacer todo lo demás e involucrar otras instituciones del Estado”, afirmó.
Por su parte, el ministro de Defensa Nacional, el Gral. Óscar González mencionó que el objetivo es que las familias se reencuentren con sus seres queridos, por lo tanto, la idea es agilizar la operatividad en el campo con la implementación de las tecnologías y un mejor entrenamiento de las fuerzas de seguridad.
En cuanto a los familiares, estuvieron presentes las hijas de Óscar Denis, Beatriz y Silvana Denis; la hija de Félix Urbieta, Norma Urbieta y los padres de Edelio Morínigo, Apolonio Morínigo y Obdulia Florenciano, quienes agradecieron a las autoridades por este acercamiento, así también indicaron que apoyaran en la búsqueda porque siempre tienen la esperanza que aparezcan los tres secuestrados, Edelio Morinigo, Óscar Denis y Félix Urbieta por el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) como por otras bandas criminales como el Ejército del Mariscal López (EML).
![](https://cdn.rcc.com.py/2023/09/371839725_605627235091748_4681468918615228150_n-1024x683.jpg)
Beatriz Denis, una de las hijas del exvicepresidente de la República Óscar Denis, sostuvo que la familia está lista para iniciar el trabajo conjunto con las autoridades de seguridad. “Si Dios quiere desde el lunes se empezarían algunos trabajos y vamos a estar insistiendo de nuevo para obtener ese resultado que tanto queremos, que se le encuentre a los 3″, expresó. Asimismo, indicó que con la predisposición de las autoridades se mantienen con la esperanza de llegar a los 3 secuestrados.
El secuestro del suboficial Edelio Morínigo se había registrado el 5 de julio de 2014, siendo el más largo de la historia de nuestro país. En el 2016, dos años después del secuestro de Morínigo, se produjo el secuestro del ganadero Félix Urbieta el 12 de octubre. Posteriormente, el 8 de setiembre del 2020, fue secuestrado el exvicepresidente, Óscar Denis, siendo el último secuestro registrado por estos grupos criminales.
Dejá tu comentario