Titular del MOPC realiza verificación de obras del futuro Gran Hospital de Coronel Oviedo

El titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Ing. Rodolfo Segovia junto a su equipo técnico realizaron una visita para la verificación del avance de las obras del Gran Hospital de Coronel Oviedo en el departamento de Caaguazú.

Los trabajos registran actualmente más de 50% de avance y uno de los frentes es la construcción del helipuerto, que tendrá  800 metros cuadrados y será de gran ayuda para recibir usuarios que necesiten de rápida atención, evitando cualquier contratiempo que se puede generar viajando por la red vial.

A la construcción del helipuerto se suman trabajos de tabiquería, cielo raso, entre otros ítems, según se pudo verificar.

El edificio del futuro centro asistencial abarcará aproximadamente 20.000 metros cuadrados y contará además con un estacionamiento con capacidad para cerca de 1.000 vehículos.

Será un hospital especializado de alta complejidad, que brindará acciones y servicios ambulatorios y de hospitalización, en las especialidades básicas y otras especialidades y subespecialidades. Contará con servicios de atención crítica, servicios de apoyo de diagnóstico y tratamientos que respondan a su capacidad resolutiva.

El proyecto también incluye la construcción de sistemas para el tratamiento de efluentes, planta de tratamiento de residuos hospitalarios y planta generadora de oxígeno.

Es importante mencionar que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) adjudicó esta obra -vía Resolución N° 185/2021 – al Consorcio Jiménez Gaona y Lima S.A. – Itasa – Proel Ingeniería M.M. S.A., por un monto de G. 151.247.999.999.

Se trata del llamado MOPC N° 93/2020 – “Licitación Pública Nacional para la Contratación de Empresas para el Diseño y Construcción y Acceso Vial del Hospital de Coronel Oviedo – Caaguazú – AD Referéndum a la Aprobación Presupuestaria”, ID N° 385.592.

Salir de la versión móvil