El apagón analógico fue y es un tema bastante tratado, puesto que, el Paraguay a diferencia de otros países continúa emitiendo en gran medida señales analógicas, las cuales no permiten aun avanzar completamente hacia la digitalización. Sin embargo, ha surgido la iniciativa por parte de las teledifusoras locales, ir caminando hacia este objetivo, si bien, no de inmediato, pero si, de manera gradual.
En ese contexto, a partir de este viernes, desde las 17:00hs a 23:00hs, con el sello todavía “experimental” la señal analógica será interrumpida y sufrirá, según lo que llaman, un apagón analógico, lo que permitirá afianzar el trayecto a lo digital y demostrará a los usuarios de que ésta señal en poco tiempo, quedará completamente fuera de funcionamiento, según lo que indicó, el Ing. Alberto Ishibashi, coordinador del gabinete técnico de la CONATEL.
Esto no es un mero capricho por parte de las instituciones, sino que este hecho representa un beneficio colectivo para todos los usuarios regulares de este servicio, puesto que, la nueva alternativa conocida como “aire digital” produce múltiples ventajas y mejoras. Una de ellas, es la superior calidad de audio y video proyectándose imágenes con mayor definición y sin interferencias.
Es importante mencionar, que la RCC ha sido una de las pioneras en este aspecto, ya que, desde hace tiempo, ofrece a su teleaudiencia la posibilidad de sintonizar su programación bajo este formato por medio de su canal 21.1, con alcance a todo el territorio nacional y la 21.2 para todo el Chaco Central.
Esta implementación ha permitido que la RCC se distinga por la alta calidad de sus producciones, intentando siempre llevar a cada hogar contenido optimo en condiciones para todos sus espectadores.
Es fundamental que los usuarios sepan que no todos los televisores antiguos son incapaces de captar la señal digital, existen algunos que si lo pueden hacer con el respaldo de un decodificador.
Dejá tu comentario