En una reciente entrevista, el senador Gustavo Leite destacó un proyecto de ley que será presentado en febrero de 2025, con el objetivo de garantizar el acceso gratuito a medicamentos y tratamientos oncológicos para todos los paraguayos. «El cáncer es un tema demasiado sensible, doloroso y costoso. La mayoría de nuestros compatriotas no pueden costearlo», señaló Leite.
El legislador explicó que la propuesta busca recortar gastos en áreas no prioritarias, como consultorías y viáticos, para redirigirlos al Instituto Nacional del Cáncer (INCAN). Según cálculos del equipo liderado por Leite, un recorte de 300.000 millones de guaraníes de un presupuesto total de 1.800 millones de millones, excluyendo áreas clave como Salud, Educación, y DIBEN, sería suficiente para cubrir la totalidad de los tratamientos.
El proyecto también busca eliminar desigualdades en el acceso a tratamientos, asegurando que ningún paciente quede excluido debido a limitaciones financieras. “Si hay algo que es indigno, es que a vos te toque y a mí no. No puede estar regulado por el dinero”, enfatizó el senador.
El anuncio del proyecto ha generado expectativas, con Leite y otros senadores instando a sus colegas a priorizar esta iniciativa como el primer punto de discusión tras el receso parlamentario. “Este proyecto debe ser un ícono de esta administración. Que el 100% de los paraguayos que tienen cáncer puedan acceder a medicamentos y a tratamientos dignos y gratuitos”, concluyó.