SEN insta a tomar precauciones sobre la utilización de pirotecnia

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) insta a la ciudadanía a tomar los recaudos necesarios a la hora de utilizar pirotecnia, por ello han compartido unas recomendaciones para el uso seguro de la pirotecnia y reducir los riesgos de accidentes durante las celebraciones de fin de año.

A pesar de que la recomendación de todas las autoridades, en especial de los médicos, es el “NO uso de la pirotecnia”, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) con la campaña “Fiestas Seguras” ha compartido una serie de recomendaciones para la manipulación segura de la pirotecnia y reducir los riesgos de sufrir alguna lesión o quemadura.


La SEN ha compartido una lista de recomendaciones para que las personas que adquirirán y manipularán los fuegos pirotécnicos lo hagan tomando las debidas precauciones y así puedan evitar accidentes.

– Evitar su uso por parte de niños y niñas. Si lo van a hacer, deben estar acompañados por un adulto responsable.

– No colocar los artículos en el bolsillo ni almacenarlos con otros.

– Al encender uno, tomar una distancia prudencial.

– Encender uno a la vez.

– Encenderlos en el suelo o con un soporte que permita su salida libre y vertical.

– Nunca sostener las bombas con las manos.

– No introducir la pirotecnia en botellas u otro tipo de envases.

– No extraer la pólvora.

– Evitar encenderla con cigarrillos o fósforos; es preferible utilizar encendedores o palillos largos.

– No almacenarla bajo el sol o cerca de fuentes de calor.Si el producto no explota, no acercarse aunque la mecha parezca apagada. Luego de 3 a 5 minutos, mojar y desecharlo. Nunca intentar volver a encenderlo.

– No dirigirla hacia personas, animales, construcciones, árboles, vehículos, etc.

– No utilizarla dentro de la vivienda.

– Considerar que las luces de bengala pueden prender fuego a ropas sintéticas en segundos.

– Proteger del estruendo a los animales domésticos y de campo, que frecuentemente tiende a producir en ellos pánico y/o desorientación.

El uso irresponsable de pirotecnia conlleva a graves consecuencias humanas y materiales. Los efectos térmicos de los fuegos artificiales pueden producir incendios, quemaduras y mutilaciones, poniendo en riesgo la vida de las personas.

Salir de la versión móvil