Salud Pública reportó un aumento del 40% de casos de coronavirus

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) ha reportado que en la última semana se registró un incremento del 40% en lo que respecta a los casos de coronavirus. De acuerdo con el informe epidemiológico, en este periodo se han confirmado 141 nuevos casos positivos afectados de los cuales 19 se encuentran hospitalizados.

En lo que va del año, desde la semana epidemiológica (SE) 1 a la SE 31 del 2023, se registraron 10.092 casos COVID-19 en Paraguay. En tanto, en la última semana evaluada (SE 31) se confirmaron 141 afectados por COVID-19, evidenciando un incremento del 40% con respecto a la semana anterior, con una media de 105 casos por semana y en las tres semanas anteriores, de acuerdo al Boletín epidemiológico semanal.

En la última semana, suman 19 los hospitalizados en sala, de los cuales, uno de ellos ingresó a la unidad de cuidados intensivos.

A su vez, en las últimas ocho semanas se confirmaron 17 fallecidos por covid-19, en ocho departamentos del país. La mayoría de los decesos se identificaron en el departamento Central y en Asunción. La carga de fallecidos (47%) se concentra en mayores de 80 años.

Es por ello, que el Ministerio de Salud insta a la ciudadanía a intensificar las medidas de prevención y autocuidado: lavado de manos frecuente, ventilación de ambientes cerrados, al toser o estornudar cubrirse la boca y la nariz con el pliegue interno del codo, nunca con la mano; no compartir cubiertos, vasos, mate ni tereré. Evitar el contacto cercano con personas con síntomas respiratorios. Limitarse a pasar la mano o dar besos al saludar.

Asimismo, solicitan que la población que aun no cuenta con las vacunas, accedan a la vacunación, principalmente aquellos que se encuentran entre los grupos prioritarios. La vacunación es clave para protegerse contra las formas graves de la influenza y Covid-19. Es igualmente importante mantener al día el esquema de vacunación regular de los niños/as, sobre todo en los menores de 5 años.

Y en caso de que la persona se encuentre con síntomas respiratorios, se debe utilizar tapabocas, realizar la consulta médica de forma oportuna y cumplir con el reposo para impedir contagios, y evitar acudir enfermo al lugar de trabajo, estudio o guardería. Tampoco es aconsejable asistir a reuniones o lugares de alta concentración de personas.

Salir de la versión móvil