De acuerdo al informe emitido por el Ministerio de Salud, el 67% de los casos proviene de las regiones de Central, Itapúa, Asunción y Caaguazú. Además se observa un aumento en las notificaciones en Asunción, Central, Alto Paraná, Guairá, Caaguazú, Cordillera, San Pedro, Canindeyú, Itapúa, Paraguarí, Ñeembucú y Presidente Hayes.
En cuanto a las hospitalizaciones por sospecha de arbovirosis, en las últimas tres semanas se registraron 294 internaciones, de las cuales 118 corresponden a casos de dengue, siendo el sexo femenino el más afectado. La franja de edad de 10 a 14 años representa el 19% de los ingresos y sigue siendo el grupo más afectado.
En lo que respecta a la cifra de fallecidos, hasta la fecha se han registrado 25 fallecimientos por dengue y 337 por chikungunya en el año.
En lo que respecta a los casos de chikungunya, se observa un ligero aumento de casos en comparación con la semana anterior, con 21 infecciones identificadas en las últimas tres semanas en diversas regiones del país.
Según lo informado por la cartera sanitaria, se han notificado 8 casos en Central, tres casos en Guairá, tres en el departamento de Itapúa, dos casos en Caaguazú, dos en San Pedro, uno en Caazapá, uno en Cordillera y un caso en Asunción.
Salud Pública recomienda que ante la presencia de fiebre o signos de alarma como vómitos, dolor abdominal, somnolencia y sangrados, acudir de inmediato al servicio de salud más cercano para evitar complicaciones. También es fundamental evitar la automedicación.
Dejá tu comentario