El reporte actualizado de la Vigilancia de Arbovirosis muestra que Paraguay experimenta un crecimiento acelerado de casos de dengue. En las últimas 3 semanas se identificaron 628 afectados por el virus dengue. A la fecha, la mayor proporción se reporta en la franja de 10 a 14 años.
El 81% de los casos se concentra en siete regiones del país: Central, San Pedro, Caaguazú, Asunción, Itapúa, Pdte. Hayes y Paraguarí.
Por otra parte, se observa un aumento de las notificaciones en Asunción y Central, así también en Guairá, Caaguazú, Caazapá, Cordillera, Amambay, Itapúa, Paraguarí, Ñeembucú y Pte. Hayes. Se reportan, además, 1.700 casos sospechosos distribuidos en territorio nacional.
En las últimas tres semanas se contabilizaron 129 hospitalizaciones por sospechas de arbovirosis, de los cuales, 42 fueron por dengue y 3 por chikungunya. En cuanto a la curva de fallecidos, en lo que va del año suman 19 los fallecidos por dengue en el país, y 334 por chikungunya.
Con respecto a chikungunya, en este mismo periodo se notificaron 18 casos, que proceden principalmente de los departamentos de Central (10), Asunción (2). En tanto que, en Paraguarí, Itapúa, Boquerón, Pte. Hayes, Alto Paraná y Guairá confirmaron un caso, respectivamente.
En caso de presentar fiebre o cualquiera de los siguientes signos de alarma: vómitos, dolor abdominal, somnolencia y sangrados, acudir de inmediato al servicio de salud más cercano para impedir que el cuadro se complique. Es igualmente importante evitar la automedicación, resaltan desde el Ministerio de Salud.