Tan sólo en el mes de diciembre se reportaron 11 casos de posible explotación sexual y 97 llamadas sobre posibles casos de abuso sexual en niñas, niños o adolescentes.
El informe del Servicio 147 Fono Ayuda reveló unas 374 llamadas por maltrato, otra de las vulneraciones que se registró fue la violación del deber del cuidado con 460 llamadas, en cuanto a niñas, niños y adolescentes en situación de calle, también hubo un aumento con 253 llamadas, entre otras vulneraciones.
Todas las denuncias fueron derivadas a los órganos competentes del sistema jurisdiccional, integrantes del Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de Derechos –SNPPI. Estas derivaciones cuentan con el apoyo y seguimiento de profesionales del Dispositivo de Respuesta Inmediata Restitución de Derechos – DRI RED del Minna.
El mayor número de reportes se registra en Central, siendo Asunción, la ciudad de donde provienen la mayor cantidad de llamadas, seguida por la ciudad de San Lorenzo, y los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú, Cordillera y San Pedro.
La población de primera infancia (de 0 a 8 años) continúa entre los casos más reportados, 233 niñas y 220 niños. En cuanto a las niñas y niños de 9 a 13 años, el informe registra un total de 235 niñas y niños reportados en esta franja etaria, en situación de vulnerabilidad. Mientras que se reportaron 146 llamadas, indicando adolescentes de entre 14 y 17 años, en situación de vulnerabilidad.
El servicio Fono Ayuda está compuesto por un equipo de orientadores sociales altamente calificados en distintas áreas (abogados, psicólogos, trabajadores sociales) que trabajan las 24 horas los siete días de la semana, incluyendo feriados, en turnos rotativos.
Una vez que la llamada es atendida, los orientadores sociales brindan el asesoramiento y contención en caso de ser necesario, derivan los casos a las instancias del Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de Derechos.
Si ves violencia, tenés conocimiento de algún tipo de vulneración de derechos de niñas, niños o adolescentes, o sos víctima, llamá al 147 Fono Ayuda, al 911 Policía Nacional o al 133 Defensoría de la Niñez y la Adolescencia – Ministerio de la Defensa Pública.
Dejá tu comentario