Fue lo expuesto este viernes por el jefe de Estado durante el inicio de cosecha de la caña de azúcar en la planta Neualco, ubicado en el distrito de Juan Manuel Frutos, departamento de Caaguazú. Allí, Abdo Benítez instó hacer un esfuerzo común entre todos los sectores para superar la complicada situación que atraviesa el país debido a la pandemia.
“A pesar de las dificultades hay números, principalmente en el trabajo del campo donde podemos estar satisfechos, que en momentos difíciles el sector productivo y la gente del campo, trabajó y creció, por sobre todo, siguió invirtiendo”, resaltó.
El presidente comentó que el segundo cultivo que más impacto social genera en los pequeños productores es la caña dulce. En ese contexto, enfatizó que una de las prioridades de su administración es el fortalecimiento de los pequeños productores dedicados a dicho rubro.
“El sector público lo que puede es generar el ambiente adecuado para que la inversión privada y el productor pueda trabajar tranquilo. El resto lo debe hacer el trabajador del campo y el sector privado”, admitió.
Destacó crecimiento de la producción de caña dulce
Sobre el punto, el mandatario destacó el crecimiento del promedio de producción en Caaguazú y se mostró optimista en que dicha situación se extenderá a nivel país.
“El promedio nacional también va aumentar mediante la transferencia de tecnología y de mejores semillas que está proveyendo el sector privado a los pequeños productores. Ante mayor productividad por hectárea se tiene menos dependencia del precio”, indicó.
En esa misma línea, celebró las inversiones anunciadas por la fábrica Neualco que proyecta aumentar la capacidad de su planta tanto en Caaguazú como en otras localidades donde está asentada la empresa.
“Hoy tenemos mejor productividad que muchos lugares en países vecinos que fueron pioneros en mejorar la conectividad de caña de azúcar”, agregó el gobernante.
Asimismo habló acerca de un nuevo proyecto de inversión para potenciar a la planta alcoholera de Petropar, ubicada en el distrito de Mauricio José Troche, departamento de Guairá.
Dejá tu comentario