Filadelfia, RCC.- El acto de presentación fue en la Casa del Bicentenario Augusto Roa Bastos y contó con la presencia del ministro de Cultura, Rubén Capdevila, el presidente de la Academia de la Lengua Guaraní, Carlos Ferreira, y representantes del Grupo Editorial Atlas y los autores de las poesías.
El volumen, que aparece en una edición bilingüe (guaraní-castellano), ha sido elaborado por un equipo integrado por los poetas Feliciano Acosta, Mario Rubén Álvarez y Susy Delgado, quienes realizaron la selección de los textos, su traducción al castellano, así como una introducción de los poemas.
Los textos poéticos reunidos en la antología son:
- Un fragmento del Ayvu Rapyta, cantos míticos de los Mbyá Guaraní del Guairá recopilado por León Cadogan.
- Ñemitỹ, de Carlos Federico Abente.
- Tojajái, de Zenón Bogado Rolón.
- Mandu’a rory, de Hérib Campos Cervera.
- Chokokue purahéi, de Mauricio Cardozo Ocampo.
- Pehendu che ñe’ẽ, de Félix de Guarania.
- Ange pyhare, de Aparicio de los Ríos.
- Ñane aramboha, de Félix Fernández.
- Ko’etĩ jave, de Emiliano R. Fernández.
- Ñe’ẽ, de Gregorio Gómez Centurión.
- Jasy morotĩ, de Darío Gómez Serrato.
- Okaraygua akã sa’yju de Carlos Miguel Jiménez.
- Kunu’ũ raitykuemi de Juan Maidana.
- Okétavape, de Carlos Martínez Gamba.
- Pykasu morotĩ, de Miguel Ángel Meza.
- Nde resa kuarahy’ãme, de Teodoro S. Mongelós.
- Panambi vera, de Manuel Ortiz Guerrero.
- Che ropeaguýpe, de Elvio Romero.
- Hyku jasy, de Lilian Sosa.
- Chéko yvytu, de Ida Talavera.