La Secretaría del Ambiente (Seam) advirtió que la extracción de las plantas de yrupẽ es ilegal porque no cuenta con ningún tipo de autorización.
Durante el sábado y domingo cientos personas se hicieron presentes en Piquete Cué, Limpio, en la zona de Santa Librada, para disfrutar de la belleza natural. Sin embargo, algunos de los visitantes empezaron a arrancarlas del agua para su uso, ya sea personal o comercial, lo cual causó preocupación entre los pobladores que viven en la zona.
La cartera ambiental señaló que la planta tiene un «valor como uso medicinal y ornamental».
A través del escrito, la Seam avisa que se estará tomando «medidas y acciones en el sitio para fomentar la conservación del mismo como un lugar emblemático» e instó a la población a evitar la destrucción.
El director de Biodiversidad de la Secretaría del Ambiente (SEAM), Darío Mandelburger, manifestó este lunes que las personas que destruyeron el Yacaré Yrupe, en Piquete Cué, Limpio, se exponen a multas de hasta 1.500 jornales por ser una especie protegida.
El director lamentó lo sucedido pero destacó que con el hecho se evidenció la falta de conocimiento y de cultura en cuanto a la protección de la biodiversidad. Las personas que destruyeron esta planta se exponen a multas administrativas o penales.
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.