Petropar apunta a mantener el precio de los combustibles, según Jara

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara afirmó que la petrolera estatal seguirá operando en beneficio de la gente e indicó que dependiendo de los lotes que se adquieran existe la posibilidad de mantener los precios de los combustibles hasta finales de año.

En una declaración brindada durante el relanzamiento de Ñande Gas Móvil, el titular de Petropar, Eddie Jara, confirmó que los precios de los combustibles se mantendrán estables hasta el cierre del año 2023. Esta medida responde a la percepción de una «buena oportunidad» para adquirir lotes de manera favorable.

“Por ahora, a estos niveles, se puede hablar de una posibilidad de mantener los precios hasta fin de año. Dependiendo de los lotes que se compren”, expresó Jara, destacando que esta decisión es una excelente noticia para los consumidores.

En esa misma línea, afirmó que la petrolera estatal seguirá operando en beneficio de la gente y prueba de ello, es que fue la primera en reducir el precio de los combustibles de G. 600 y casi G. 2.000 el gas licuado de petróleo. “Somos los únicos que mantenemos el precio hasta hoy y lo vamos a seguir manteniendo por un tiempo más para beneficio de la gente”, adelantó.

Jara señaló que los precios internacionales muestran una tendencia a la baja debido a una reducción en la demanda. Esta situación brinda a Petropar una ventana para adquirir lotes importantes y garantizar un suministro estable hasta finales de 2023. No obstante, el titular de la empresa indicó que se mantiene una vigilancia constante de los precios.

En cuanto a los precios internacionales del petróleo, de acuerdo a lo señalado por los medios, el precio del barril de petróleo Brent, con entrega prevista para diciembre, cerró a 84,03 dólares. Esto representa una disminución del 2,07% en comparación con el cierre de la sesión anterior. En cuanto al crudo del Mar del Norte, que sirve como referencia para Europa, concluyó la jornada en el International Exchange Futures a 85,81 dólares. Esto marca un descenso de 1,78 dólares en relación a la última negociación.

Los medios internacionales indican el Brent experimentó una nueva caída el viernes después de un desplome el día anterior. Se explica que esta tendencia a la baja se debe a datos que indican una disminución en la demanda de gasolina en Estados Unidos durante el mes de septiembre. Los analistas sugieren que este fenómeno podría ser una señal de que los altos precios de las últimas semanas están empezando a tener un impacto en el mercado del petróleo. En resumen, la reducción en la demanda de gasolina en EE. UU. parece estar influyendo en la baja de los precios del petróleo.

Cabe recordar que, Petropar tomo la decisión de reducir Gs. 600 todos los tipos de naftas, gasoil y casi G. 2.000 el gas licuado de petróleo el pasado 23 de agosto. No obstante, el titular de la petrolera estatal había indicado que los precios podrían volver a ajustarse en línea con los valores previos a agosto, después del 20 de octubre. Esta posible variación obedece a la marcada diferencia de precios con los competidores privados, que, aunque impulsó las ventas de Petropar, también impactó en el volumen de su inventario.

En este contexto, se espera que la reposición de lotes incida en los precios, marcando una posible variación en el futuro.

Salir de la versión móvil