Paraguay rechaza nuevo instrumento internacional de la OMS para Pandemias en la 77° Asamblea Mundial de la Salud

En la 77° Asamblea Mundial de la Salud, la ministra de Salud Pública de Paraguay, María Teresa Barán, representará al país para reiterar su postura de no apoyar la propuesta del nuevo instrumento internacional propuesto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la prevención, preparación y respuesta ante futuras pandemias.

Barán, en representación del gobierno paraguayo, enfatizará la posición de Paraguay ante la comunidad internacional y otros Estados miembros de la OMS, destacando las preocupaciones y razones específicas detrás de esta decisión. «Nuestro país considera que la actual estructura y mecanismos existentes son suficientes si se implementan adecuadamente, y cualquier nuevo instrumento podría complicar y burocratizar la respuesta a emergencias sanitarias futuras», señaló la ministra.

La postura de Paraguay se basa en la creencia de que es crucial optimizar y reforzar los mecanismos ya existentes en lugar de introducir nuevos instrumentos que podrían generar redundancias y desafíos operacionales. La delegación paraguaya aboga por un enfoque más eficiente y coordinado dentro de los marcos actuales de la OMS.

El rechazo de Paraguay a esta propuesta será un tema central en sus intervenciones durante la asamblea, y la ministra Barán buscará el apoyo de otros países que comparten preocupaciones similares sobre la implementación de nuevos instrumentos internacionales que podrían afectar la soberanía y la capacidad de respuesta nacional en situaciones de emergencia sanitaria.

La 77° Asamblea Mundial de la Salud es una plataforma crucial donde se discuten y deciden políticas de salud globales, y la participación activa de Paraguay subraya su compromiso con el debate y la colaboración internacional, buscando siempre el bienestar y la protección de sus ciudadanos.

Salir de la versión móvil