ONU pretende sembrar educación en materia de género en el Paraguay

Paraguay se encuentra nuevamente ante otra amenaza que podría significar el atropello a sus principios y valores como Nación soberana en razón a que organizaciones internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sería otra de las que estaría pretendiendo modificar el modelo educativo para implantar temas ideológicos, partiendo desde una “sugerencia” realizada al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

No es desconocido, que hace un tiempo Paraguay se ha puesto en la mira de varias organizaciones mundiales como la Unión Europea, logrando una mayor notoriedad en la región, que al parecer se debería a una fuerte intención externa por involucrar ideas ajenas a la Carta Magna y a los valores propios del país.

Un ejemplo claro de esta presunción fue el sonado tema de Plan Nacional de Transformación Educativa 2030 y de financiamientos “condicionados” para introducir temas ideológicos dentro de la educación, objetivos que fueron derrocados gracias a la unión de asociaciones de padres, quienes hicieron un fuerte control y repudio hasta lograr que el proyecto sea revaluado y así seguir manteniendo firmes los principios de vida y familia en nuestro país.

Sin dudas, las ideologías de género han dado vuelta al mundo y se han logrado insertar en muchos países, en donde Paraguay, no está involucrado. Ésta sería una razón por la cual el país sigue recibiendo insinuaciones de organizaciones, ésta vez, se sumó la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la que supuestamente ya estaría arrojando indicios al Ministerio de Educación para ejercer “cambios” dentro del modelo educativo, sugiriendo primeramente la remoción del material de “12 Ciencias para la Educación de la Sexualidad y Afectividad en la escuela y la familia”.

Es importante mencionar, la imagen que ha logrado obtener esta organización internacional, que en varias de sus agencias aliadas como la UNICEF, la UNESCO, la OMS promociona de distintas formas estas ideas, avalando la educación en materia de género, la pedofilia y otros temas totalmente inconcebibles.

De manera a dimensionar y esclarecer la visión de estas organizaciones, podemos hacer referencia a tan solo uno de los libros emitidos por la UNICEF denominado «Taller de salud sexual y reproductiva para madres y embarazadas adolescentes», en cuyo uno de sus apartados afirma que se puede obtener placer sexual de «personas menores o personas que no consienten», además de objetos y animales. https://www.comprehensivesexualityeducation.org/wp-content/uploads/UNICEF-manual-selected-pages-combined.pdf

Esto hace comprensible la preocupación de sectores de padres que ven que el Paraguay está siendo prácticamente blanco de estas avalanchas de pretensiones indisimuladas por someter a una Nación que hasta ahora y gracias a los valores de sus habitantes, se mantiene sólida en su estructura y soberanía.

Esta misma preocupación ha sido señalada por Dannia Rios, una representante del sector de los padres, quien a través de su cuenta de X (ex twitter) ha expuesto mediante un hilo, dichas presunciones expuestas a la cartera educativa, señalando de que esto sería una “exhortación” de la ONU a Paraguay para indefectiblemente hacer obligatorio la enseñanza en género, feminismo y homosexualidad en niños y adolescentes. https://x.com/Rios_Nacif/status/1796345639539773532

Hoy, mediante esta premisa, la ONU disfraza su preocupación con relación a distintas problemáticas sociales para involucrar “soluciones” que no harían más que otra cosa que dejar al Paraguay sometido en intereses mezquinos y totalmente lejano a sus valores. Por lo que, se exhorta a las instituciones del Estado a mantenerse alertas ante alusiones como éstas y no tomar acciones sin poner en mesa todas las aristas y el peligro que pudiera significar para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes.

Salir de la versión móvil