La actividad fue organizada por el Centro de Ayuda Mutua Salud para Todos (CAMSAT) con el apoyo del Programa de Rehabilitación y Vivienda del Bañado Sur – Barrio Tacumbú y del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).
En el taller se utilizó un material audiovisual para generar intercambios de reflexión y se trabajó grupalmente con niñas y niños, reconociendo actividades que podrían realizar en su comunidad, para que sean protagonistas del cuidado de los árboles y del ambiente de su barrio. Además, elaboraron carteles con pinturas y diseños creativos, que contenían mensajes de reflexión, que fueron colocados en el Barrio Temporal.
Esta actividad se encuentra alineada al Plan de Gestión Social (PGS) del Programa, específicamente con el ítem de “Educación Sanitaria, Medio Ambiente y Cambio Climático”, cuyo objetivo es que las familias de la zona de la construcción de la Avenida Costanera Sur, no se vean afectados en el modo de vida.
Se tienen previstos talleres que den continuidad al proceso iniciado, así como replicar la experiencia en otras zonas del Bañado Tacumbú
Dejá tu comentario