Municipalidad de Asunción multará a quienes arrojan sus basuras en las calles para lograr una Ciudad limpia y en orden

La Municipalidad de Asunción, a través de controles aleatorios y sistemáticos en puntos de la ciudad identificados como vertederos clandestinos, busca que la ciudadanía sea corresponsable de mantener la limpieza en la capital, evitando el arrojo o acumulación de residuos.

En ese marco, la Dirección General de Gestión Ambiental (DGGA) viene realizando monitoreos aleatorios en diversos puntos de la ciudad, donde ya se han identificado los “vertederos clandestinos” o lugares donde las personas acumulan residuos en calles, plazas y paseos centrales, en contravención al Artículo 11º de la Ordenanza 408/14 “Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y Promoción de la Cultura de Basura Cero”, vigente en la ciudad capital.

Es por ello que se realizó una intervención conjunta a lo largo de toda la avenida 21° Proyectada, con el acompañamiento de otras dependencias municipales.

Es importante destacar que, previamente, fueron efectuadas jornadas de intervenciones en puntos señalados como posibles vertederos clandestinos, además de verificaciones in situ de la zona.

El jefe del Departamento de Recursos Naturales y Adecuación Ambiental, de la DGGA, abogado Christian Rejala, mencionó que, en la esquina de 21° Proyectada y Capitán Figari, se constató la mala disposición de residuos, encontrando a dos vecinos del barrio en la ingrata acción de ensuciar la ciudad.

“El pasado 22 de agosto se labraron dos actas de intervención, acompañadas de fotografías y vídeos como medios probatorios del momento en el que estos vecinos procedían a arrojar residuos hogareños en plena vía pública”, explicó.

Destacó que la zona cuenta con el servicio municipal de recolección de residuos de manera totalmente regular, a cargo de la Dirección de Servicios Urbanos del Municipio Capitalino, por lo que no se justifica este mal hábito de algunos vecinos.

Manifestó que, por lo observado, se puede concluir que los residuos proceden, en su mayor parte, de hogares que se encuentran en la zona.

“Otro ejemplo de este mal hábito es lo que ocurre en la avenida Costanera de Asunción, donde hemos constatado que comercios y veterinarias dejan sus residuos en los basureros de la Costanera” comentó.

Salir de la versión móvil