En este sentido, la Dirección de Caminos Vecinales, dependiente la cartera de Obras Públicas y Comunicaciones, ya está trabajando a las zonas críticas para responder a las necesidades más urgentes.
El temporal afectó la vial del 13 Departamento en varios tramos de las rutas PY05 y PY08, además de caminos vecinales alimentadores de dichas rutas. Se produjeron 3 cortes en la ruta PY05 en Guavirá, Piky y Gasory, que ya fueron habilitados. Ahora se trabaja conjuntamente con personal de la empresa Rovial Caldetec para reparar y reponer el material que fue afectado en la zona de la cabecera del río Aquidabán.
Para habilitar el tramo de la ruta PY08 se está reponiendo el material del terraplén con piedra bruta hasta la cota de la base, de manera a reconstruirla y luego completar con la carpeta asfáltica arriba.
Los tramos más críticos reportados ayer tras la tormenta fueron los siguientes: Colonia 205-205 (Zanja Pytã); ruta Py05 – 45 km (Guavira); acceso a comunidad Indígena (Colonia Pikicua); ruta PY08 – acceso a Bella Vista (Cruce Bella Vista- Aquidabán); Santa Clara (río Aquidabán); ruta PY05 (Lorito Picada) y ruta PY08 – acceso a Bella Vista (San Nicolás).
También colapsó por sobre carga de un camión un puente en el departamento de Caaguazú, en el trayecto ruta PY13- Zapatini Cué (Vaquería), donde la empresa encargada ya procedió a realizar la reparación correspondiente mediante la colocación de alcantarillas celulares.
Los problemas más graves en los puntos citados consistieron en: colapso de puentes, inundaciones, desmoronamiento de taludes de alcantarillas, aislamientos de comunidades y cortes de caminos.
Todo esto, a raíz de las intensas precipitaciones registradas entre este jueves y viernes en casi todos los departamentos del país, lo que ocasionó el desborde de cauces hídricos, como el del río Aquidabán y otros.
Dejá tu comentario