De esta forma, la ejecución de la Fase A del Proyecto sigue sin inconvenientes, con un 77,52% de avance general de las obras, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El Canal de Derivación comprende la construcción de tres puentes. Su longitud es de 14,9 kilómetros y servirá para derivar las aguas provenientes de las crecidas de los arroyos Ñeembucú y San Lorenzo hasta el cauce principal del río Paraguay.
![](https://cdn.rcc.com.py/2022/07/7qHlS8cL-gran-hospital-del-sur-avance.jpeg)
Los otros dos puentes, también en construcción, están localizados sobre los tramos Pilar- Costa Pukú (Puente 1) y Pilar- Boquerón (Puente 3).
Gracias a la nueva Defensa Costera y a las obras complementarias que se llevan a cabo con la colaboración directa e indirecta de más de 1.000 personas, la ciudad de Pilar está cada vez más protegida.
Recordemos que el proyecto se divide en tres fases: la Fase A, hoy en ejecución y a cargo del Consorcio CTC, incluye la Defensa Costera, estaciones de bombeo con reservorios, canal de desvío del Arroyo San Lorenzo, canales de desagüe pluvial de la terminal, operación y mantenimiento de todo el sistema, por 3 años.
La Fase B – en licitación- abarca obras de desagüe pluvial y sistema de alcantarillado sanitario con planta de pretratamiento de efluentes, y la Fase C, es la construcción de la avenida costanera y parques lineales.
![](https://cdn.rcc.com.py/2022/07/WhatsApp_Image_2022-07-18_at_10.56.09_AM-1024x576.jpeg)
![](https://cdn.rcc.com.py/2022/07/WhatsApp_Image_2022-07-18_at_10.56.09_AM_1-1024x576.jpeg)
Dejá tu comentario