Los trabajos consistieron en entrevistas a reclusos para verificar sus situaciones procesales y evaluar la posibilidad de medidas alternativas para aliviar el hacinamiento carcelario.
Se realizaron 175 entrevistas, y tras identificar los casos en los que correspondía la libertad se comunicó a los jueces competentes. El resultado fue que seis reclusos obtuvieron su liberad.
Durante la jornada, el Ministerio de Justicia llevó a cabo un total de 175 entrevistas a personas privadas de libertad, con el objetivo de verificar sus situaciones procesales y evaluar la posibilidad de aplicar medidas alternativas contempladas en la legislación para aliviar el hacinamiento carcelario. Como resultado de este proceso, se determinó que 19 casos requerían un seguimiento adicional para determinar la viabilidad de medidas menos gravosas a la prisión.
El trabajo de esta Unidad consistió en identificar los casos en los que correspondía la libertad y comunicar la situación de estas personas a los jueces competentes, quienes tomaron la decisión de otorgarles la libertad.
En una exitosa jornada de seguimiento procesal realizada en la Penitenciaría Regional de Misiones, la Unidad Especializada de Seguimiento Procesal del Viceministerio de Política Criminal logró que seis personas privadas de libertad obtuvieran su libertad por compurgamiento de penas mínimas.
Dejá tu comentario