Filadelfia, RCC.- En la ocasión, instó a que no se use el Día de la Patria y la Madre para relajar los controles y las medidas sanitarias, sino todo lo contrario pidió fortalecerlas para evitar la propagación del virus.
Asimismo aseguró que desde la implementación de la cuarentena inteligente, el pasado 3 de mayo, el comportamiento ciudadano ha sido “ejemplar”, con rarísimas excepciones e irregularidades, por lo que anunció que los controles van a continuar.
Ante esta situación se mostró confiado en que el Paraguay avanzará con cierta “comodidad” a la segunda fase de su cuarentena inteligente, que incluye la reapertura de centros comerciales, oficinas corporativas y obras civiles.
Respecto a la crisis que vive el comercio de Ciudad del Este, sostuvo que están en conversaciones permanentes con las autoridades y admitió que se trata de un tema que preocupa al Ejecutivo.
En ese orden, manifestó que el control de la frontera con Brasil es una de las prioridades, teniendo en cuenta que la gran carga viral que tienen los contagiados y que están en los albergues proviene del Brasil, por lo tanto “es una preocupación fundada”, expresó.
Es importante destacar que ayer el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, remarcó que el Paraguay no reabrirá sus fronteras con Brasil, hasta tanto no se controle la propagación del coronavirus en el vecino país.
Dejá tu comentario