Filadelfia RCC: Mañana 21 de junio comienza oficialmente el invierno en Paraguay según el calendario de estaciones, con el ingreso del mismo aumentan los casos de enfermedades respiratorias, gripales e infecciones especialmente en los niños y adultos mayores.
Ya que en esta época del año es muy común ver estas afecciones es importante saber cómo prevenirlas, dado que su condición de “común” no quita que puedan llegar a causar mucho daño en las personas, una de las infecciones es la meningitis.
¿Qué es la meningitis?
La meningitis se trata de la inflamación de las membranas (Meninges) que rodea nuestro cerebro, de ahí que produce mucho dolor de cabeza, fiebre y hasta rigidez de cuello, existen dos tipos de meningitis, los de infección viral y también las bacterianas.
Lo principal que hay que saber es que esta enfermedad puede ser mortal (bacteriana) y en la mayoría de los casos requiere atención médica y tratamientos de forma urgente, el inconveniente principal y que hace que sea más peligroso es su condición de contagio.
![](https://cdn.rcc.com.py/2018/06/Captura-de-pantalla-2018-06-20-a-las-7.46.37.png)
¿Es realmente muy contagioso?
La meningitis se transmite de persona a persona, mediante secreciones respiratorias o de la garganta, al toser, estornudar, dar besos y compartir utensilios una persona con meningitis potencialmente puede contagiar a las demás.
Por eso los médicos recomiendan a la gente que aumenten (en invierno especialmente) prácticas higiénicas, con agua y jabón lavar correctamente utensilios, manos, lavar comidas antes de preparar y consumir, ya sea en el hogar o en el trabajo etc.
¿Cuáles son los síntomas principales?
Los síntomas más frecuentes son dolor de cabeza, rigidez de la nuca, fiebre, intolerancia anormal a la luz o a los sonidos y trastornos de la consciencia. A menudo, especialmente en niños pequeños, solo se presentan síntomas tales como irritabilidad y somnolencia.
Ante cualquiera de los síntomas citados, se aconseja la consulta rápida al centro de salud más cercano y no automedicarse.