MEC y MOPC se unen para ejecutar obras de reparación de instituciones educativas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) han establecido un convenio de cooperación a fin de unir fuerzas e impulsar obras de infraestructura y reparaciones en escuelas y colegios de todo el país. Esto tuvo lugar tras desarrollarse la reunión entre las autoridades de ambas instituciones.

La reunión desarrollado este jueves fue el primer paso para encaminar este proyecto y permitió analizar una hoja de ruta para llevar a cabo obras en más de trecientas escuelas, en el marco de lo que será la primera cooperación entre la cartera de Educación y el MOPC para ejecutar reparaciones.

“La educación es algo primordial que nuestro país necesita y para que esos niños puedan estudiar como corresponde, necesitan de una buena infraestructura. Nosotros somos los responsables en dotar esa calidad de infraestructura”, destacó al respecto el viceministro de Obras, José Espinosa.

En ese contexto, Espinosa explicó que habrá ajustes que hacer, “pero estamos comprometidos en una hoja de ruta a ponernos todos, la camiseta de la Albirroja, todos acá somos un país y como paraguayos necesitamos cuanto antes dar trabajo de mano de obra en todo el país, a eso vamos a abocarnos”, remarcó.

Por su parte, desde la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos del MEC calificaron este encuentro, como un exitoso primer paso en la colaboración para mejorar la infraestructura de 316 escuelas y posiblemente más proyectos.

“Una reunión súper exitosa, establecimos una hoja de ruta, también los primeros pasos que deben ser desarrollados para concretar esta co ejecución, esta colaboración entre el MOPC y el MEC para trabajar juntos en el mejoramiento de la infraestructura de 316 escuelas y posiblemente más proyectos que van a venir”, señaló al respecto Dalila Zarza, quien es la responsable de la Unidad Ejecutora de Programas y Proyectos del MEC.

Asimismo, el viceministro de Administración y Finanzas del MOPC, Marco Elizeche, indicó que analizarán en mesa técnica las diferentes alternativas de financiamiento que estaban en plan de ejecución y que, desde el MOPC se evaluará su viabilidad para concretarlos.

“Ya sea desde Obras Públicas o a través del MEC, básicamente el mismo espíritu cooperativo entre ambas entidades para que se pueda ejecutar lo antes posible”, sentenció el viceministro Elizeche.

Entre las alternativas posibles citó por ejemplo, préstamos, recursos del Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI), entre otras herramientas.

Salir de la versión móvil