Más de 3.000 policías fueron asistidos a través del proyecto “Si hay Esperanza”

El proyecto Si Hay Esperanza comenzó a mediados de junio del año 2020, a raíz de la situación pandémica del COVID-19. El presidente de la Asociación Vuelve a Soñar, Pastor Juan Cruz, se reunió con representantes de la Comandancia de la Policía Nacional a fin de planificar los trabajos de asistencia para los uniformados a través de este importante proyecto.

Durante el desarrollo de las diversas actividades llevadas a cabo a lo largo de estos años de activación, se realizaron asistencias a diversos grupos mediante la entrega de materiales de ayuda, tapabocas, capacitaciones y contención llegando a beneficiar a más de 3.000 policías. Todo este trabajo fue posible gracias a un esfuerzo en conjunto con la Capellanía Policial Evangélica a cargo del suboficial Oscar Isaurralde.

Paralelamente el proyecto Si Hay Esperanza también ha llegado a hospitales brindando un mensaje de fe a profesionales de la salud, familiares y pacientes aquejados por cuadros respiratorios durante la pandemia.

Para este año el desafío es no solo llegar a los miembros de la policía nacional sino también a los bomberos voluntarios, centros hospitalarios como la Cruz Roja y el Instituto de Prevención Social, centros de salud, municipalidades, oficinas fiscales, entre otros.

El inicio de la actividad se dará a partir del mes de marzo, donde visitaran más de 20 ciudades teniendo un promedio de 50 a 52 comisarías. La meta es asistir a 2.500 policías a través del proyecto Si hay Esperanza llevando una palabra de esperanza y su vez brindar contención emocional y espiritual, teniendo en cuenta su importancia en estos difíciles momentos.

Salir de la versión móvil