En pleno corazón chaqueño, el sueño de conectividad y desarrollo avanza al ritmo de la ruta PY12. El proyecto no solo transforma el suelo chaqueño, también transforma vidas: más de 1.200 paraguayos (incluyendo un número destacado de mujeres) forman parte de esta obra que lleva el sello de la mano de obra nacional.
Durante una reciente visita al departamento de Presidente Hayes, la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, recorrió los tramos en ejecución para evaluar el avance de los trabajos. “Con la mano de obra generada, demostramos lo que se está haciendo en todo el país”, expresó Centurión. Cada lote moviliza a cerca de 300 personas, quienes aportan su trabajo y compromiso en esta obra estratégica.
Dividida en cuatro lotes, la PY12 comprende 166 kilómetros. El lote 1, que incluye el acceso a Nanawa, está a cargo del Consorcio TEC; el lote 2, del Consorcio Avanza Chaco; el lote 3, que conecta con la comunidad de Ninfa, lo ejecuta el Consorcio Vial Chaco; mientras que el tramo final, hasta el kilómetro 160, está bajo responsabilidad del Consorcio Chaco Sur.
Las tareas incluyen movimiento de suelo, drenajes, alcantarillados y pavimentación. Todo esto con un objetivo claro: conectar comunidades, dinamizar la economía y brindar oportunidades a las zonas ribereñas del río Pilcomayo.
Dejá tu comentario