Cada sector del penal es representado por un color en las competencias, en una propuesta de espacios de esparcimiento, recreación e integración de distintos retos artísticos y culturales como baile, canto, teatro, declamaciones, poesías, trabalenguas y lecturas. Asimismo, se suman los desafíos deportivos que proyectan encuentros emocionantes, incluyendo torneos de eliminación directa en fútbol y vóley.
![](https://www.ministeriodejusticia.gov.py/application/files/5216/6257/1636/Deporte_Buen_Pastor_4.jpeg)
El evento es organizado y dirigido por la dirección del centro penitenciario. Inició el lunes 5 de septiembre y se extenderá hasta el miércoles 21 de septiembre del corriente año. Las actividades se dan con miras al mes de la prevención del suicidio.
La indumentaria y organización de los equipos va por cuenta de las mujeres privadas de libertad (MPL), con mucha creatividad en la elaboración de sus remeras, banderas de colores, papeles picados, globos y hasta bombos preparados por ellas mismas.
Todos los detalles en seguridad y conducta están previstos para garantizar el éxito del evento, al punto que, para otorgar las premiaciones, también son puntuados el buen comportamiento y la limpieza de los sectores por el distinguido jurado compuesto por funcionarios del área judicial, administrativa y superiores de guardia. Los premios previstos para el evento consisten en kits de limpieza, de higiene personal y hasta copas para el equipo campeón, entre otros obsequios.
Las MPL se comprometieron en guardar el orden y disciplina ante este tipo de eventos, porque según expresan, les ayuda a sobrellevar la situación de la vida intramuro, con la ayuda de los funcionarios del Ministerio de Justicia que trabajan a favor del bienestar de la población en general y velan por la seguridad integral de todas