Las actividades, que actualmente presentan un avance en torno al 58%, abarcan el movimiento de suelo, obras de artes y la conformación de las sub base y base en el trazado que abarca alrededor de 17 km de longitud.
Se trata del Lote 2 de la Licitación Pública Nacional N° 114/2019 “Contratación de empresas constructoras para la pavimentación asfáltica de acceso a puertos del Corredor de Exportación de la Región Oriental”, ID N° 371.805, cuya ejecución está a cargo de la empresa MM.S.A. con un contrato de G. 77.673.000.000.
Este proyecto se divide en dos secciones: el Tramo A, que inicia sobre el camino entre Frutika y Carlos A. López, a 500 m al oeste de la ruta PY07, hasta la entrada de las instalaciones del área portuaria del Puerto Dos Fronteras, con una longitud de 12,2 Km, y el Tramo B, que se desarrolla de sur a norte desde la rotonda principal de la ciudad de Carlos Antonio López hasta alcanzar el municipio de Mayor Otaño, a través de 4,8 Km.
Otros ítems a ejecutar corresponden a paquete estructural, dos puentes de hormigón armado de 15 m lineales cada uno y trabajos complementarios. Todo lo realizado es fiscalizado por personal de Obras Públicas.
En total, son más de 37.000 las personas que serán beneficiarias directas con estas mejoras considerando, por ejemplo, que el distrito de Mayor Julio Dionisio Otaño, conocido también como la “Capital de la Naranja y Yerba Mate”, cuenta con una población de aproximadamente 17.000 personas; mientras que, el distrito de Carlos Antonio López registra alrededor de 20.000 habitantes.
El Corredor de la Exportación ya se encuentra habilitado y conecta las localidades de Natalio (Itapúa) y Los Cedrales (Alto Paraná) a través de sus 143,2 km de extensión. El tramo forma parte de la Ruta Nacional PY07.
Dejá tu comentario