Se trata del proyecto “Inclusión a cadenas productivas de la agricultura familiar (Prodicaf)”, financiado por Itaipu, y puesto en ejecución por la Oficina de Servicios de Proyectos de las Naciones Unidas (Unops). La iniciativa cuenta con el acompañamiento técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Gerentes involucrados en el convenio, gestores y fiscales de itaipu Binacional, con el asesoramiento de técnicos de la Unops y el MAG, acompañaron la ejecución de los trabajos de acondicionamiento de parcelas en los distritos de Itakyry y Juan E. O’Leary, del departamento Alto Paraná.
De igual modo, conversaron con productores beneficiarios del proyecto, quienes manifestaron estar muy agradecidos con el apoyo que les brinda el Gobierno a través de la Entidad.
Elvio Sosa, jefe de la División de Estudios de Itaipu, comentó que siguiendo las instrucciones del presidente Abdo Benítez, se encaran estos trabajos a favor de la población más vulnerable del país.
“Se vienen realizando trabajos de preparación de suelo de nuevas parcelas correspondientes a la agricultura familiar, con la finalidad de incorporarlas a cadenas productivas, a través del incremento de la competitividad de la producción de los pequeños agricultores”, explicó Sosa.
A su turno, Luis Cattebeke, gestor del convenio de la Binacional remarcó que los trabajos de acondicionamiento de parcelas que se vienen llevando a cabo en los diferentes departamentos consisten principalmente en destoque, aplicación de cal, pasada de rastras y siembra de maíz.
Everaldo Acosta, intendente del distrito de Juan E. O’Leary, valoró el acompañamiento que reciben de parte del Gobierno Central a través de la Binacional y agradeció en nombre de los beneficiarios por haber apostado a la reactivación de la economía rural.
Dejá tu comentario