Con una breve apertura informativa, que contó con la presencia del líder de la Comunidad Indígena Urukuy – La Palma, inició el ciclo de capacitaciones a cargo del Consorcio Fiscalizador Vial, responsables de la Fiscalización de las obras del Lote 1 de Corredores Agroindustriales – Región Oriental.
En la ocasión, se hizo entrega de materiales didácticos y se realizó una breve explicación sobre la metodología y la duración de los cursos. El curso de Informática se desarrollará los días martes de 17:00 a 21:00 y tendrá una duración de 120 horas.
En la víspera, arrancó la capacitación en mecánica de motocicletas y tractoristas, en la comunidad indígena Boquerón. Las mismas se desarrollarán los jueves, viernes y sábado y tendrán una duración de 240 horas.
También están previstas las clases en manejo de tractor agrícola en las comunidades de Urukuy, La Palma y Boquerón, las cuales tendrán una duración de 240 horas. Todos estos cursos tienen certificación del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
Estas actividades están contempladas en el Plan de Desarrollo Indígenas, a pedido de las propias comunidades que son beneficiarias directas de las obras, tras un proceso previo de consulta realizado con ellas.
Dejá tu comentario